El Met "revive" más de 200 vestidos históricos en una exposición para los cinco sentidos

Moda
Publicado el 06/05/2024 a las 18h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Met) 'revive' más de 200 vestidos y accesorios históricos en su gran exposición anual de moda, en la que destaca el uso de las tecnologías para permitir que los visitantes aprecien los delicados objetos con los cinco sentidos.

La muestra, que este lunes se presentó a la prensa y abrirá al público el 10 de mayo, se titula 'Bellas durmientes', en referencia a aquellos vestidos antiguos tan frágiles que no pueden ni colocarse en maniquíes, y que lucen en vitrinas desde las que hay que observarlos como si se tratara de un microscopio.

Este es el tema de la gala benéfica que se celebra este lunes por la tarde (Met Gala) y que financia la colección del Instituto de Moda del Met, dirigido por Anna Wintour, la editora de Vogue, que convoca a cientos de celebridades en este evento exclusivo con entradas a 75.000 dólares, según Time.

El comisario del Instituto de Moda, Andrew Bolton, explicó que cuando una prenda entra en la colección del museo su estado cambia "irrevocablemente", pasando de ser parte de la experiencia vital de una persona a "una obra de arte inmóvil que ya no se puede llevar, oír, tocar u oler".

A través de tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), rayos X, animaciones visuales o paisajes olfativos, se da "acceso sensorial" a estas prendas y se facilita disfrutarlos "como se pretendía originalmente: con vivacidad, dinamismo y, en última instancia, con vida", dijo Bolton.

Un ejemplo de 'bella durmiente' es el vestido 'Mariposa' con cascadas de seda de chifón de Charles James, de 1955, del que el Met dispone dos: uno en condición impecable y otro muy dañado, y poniéndolos uno junto al otro explica cómo su uso y su diseño contribuyen a su deterioro.

Las galerías se distribuyen, además, en tres secciones que exploran temas naturales partiendo de la tierra, el aire y el agua: en una de ellas, decorada como un jardín lleno de sombreros florales, se pueden disfrutar diseños de maestros de la costura como Cristóbal Balenciaga, Hubert de Givenchy o Elsa Schiaparelli.

Como curiosidad, en esa sala hay un abrigo de Loewe plantado en la tierra que "gradualmente morirá durante la exposición", según el Met.

Otro de los alicientes es un vestido de Jeanne Hallée de en torno a 1913 con 'falda trabada', que dificultaba el paso de la mujer, y que vuelve a la 'vida' con una técnica tecnológica en la que se ve a una mujer llevándola y convirtiéndose poco a poco en un insecto.

Tus comentarios




En Portada
El presidente Luis Arce realzó los índices económicos de su gestión, pese al contexto internacional externo y un "boicot" que denunció en contra del Gobierno.
Los pobladores de Lava Lava Alto mantienen por quinto día el bloqueo al botadero de Sacaba exigiendo que se respete un acuerdo de 2022 que fija en 100 metros...

El director del Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, informó que sancionaron a reos que facilitaron un celular a Joel Pérez en el centro de...
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, afirmó este lunes que se aguarda una reunión entre las tres fuerzas políticas para tomar una...
Dentro de 10 días, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitirá una respuesta del informe sobre la supervisión provisional del congreso del...
En la sala de infectología del Hospital del Niño, La Paz, hay seis niños internados por infecciones respiratorias, principalmente por neumonía; dos de ellos...

Actualidad
El presidente Luis Arce realzó los índices económicos de su gestión, pese al contexto internacional externo y un "...
Los pobladores de Lava Lava Alto mantienen por quinto día el bloqueo al botadero de Sacaba exigiendo que se respete un...
Si bien algunos diputados ‘evistas’ señalan que ya fracasó el proceso de selección y evaluación de postulantes a las...
Dentro de 10 días, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitirá una respuesta del informe sobre la...

Deportes
Los restos del exseleccionador argentino de fútbol César Luis Menotti, fallecido este domingo a los 85 años de edad,...
San Antonio de Bulo Bulo, con base en esfuerzo, humildad y mucho perfil bajo, conquistó ayer el título del Torneo...
Debido a las lluvias que afectaron a la ciudad de Porto Alegre y al aeropuerto Salgado Filho, la Dirección de...
El Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) disolvió la comisión técnica de competiciones...

Tendencias
El cáncer de vejiga es un tipo frecuente de cáncer que comienza en las células de la vejiga, un órgano muscular hueco...
El Día Mundial de la Risa se celebra el primer domingo de mayo de cada año y es una buena oportunidad para resaltar la...
Once pastores evangélicos del Ministerio Puerta de la Montaña (Mountain Gateway, en Estados Unidos), y dos abogadas que...
La secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Celeste Saulo, aseguró este viernes en una...

Doble Click
El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Met) 'revive' más de 200 vestidos y accesorios históricos en su gran...
Cochabamba se prepara para una semana repleta de eventos culturales que prometen deleitar a los amantes del arte en sus...
Obra cumbre, magistral, revolucionaria, rompedora e iconoclasta, la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven,...
El cine es una ventana a mundos imaginarios, una forma de expresión que trasciende barreras culturales y lingüísticas....