La chola paceña moderniza su atuendo para un estilo “fashion”

Moda
Publicado el 20/10/2024 a las 2h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Corsés, encajes, transparencias, escotes, polleras más cortas, maquillaje, tacones,  colores vivos como el oro y   accesorios llamativos forman parte de las tendencias de vestimenta de la chola paceña “fashion”, usada por mujeres aymaras jóvenes, pero sólo en ocasiones especiales.

Estas jóvenes paceñas usan esta vestimenta en eventos festivos importantes, pero este concepto nace de las guías en las fraternidades de morenada de la festividad de Gran Poder, que comenzaron a utilizar prendas más llamativas y sensuales, a partir de 2010.

Posteriormente, ésta es impulsada por diseñadoras de ropa, academias de modelaje, organizadores de pasarelas de moda andina, periodistas y medios de comunicación paceños. Ese proceso llevó la moda de ropa para chola a un nivel internacional, como la pasarela de la Semana de la Moda de Nueva York y otras pasarelas internacionales.

La vestimenta de la chola fashion fusiona características del mundo occidental y andino, es atrevida, sensual, rompe esquemas, es elaborada por diseñadores y genera gran movimiento económico en La Paz.  

Historia

Para la historiadora Sayuri Loza, el departamento de La Paz ha relacionado mucho su identidad con la chola paceña.

A eso se suma que la moda de la chola paceña avanzó a la par de la mujer occidental y considera que actualmente se vive un boom de la vestimenta “fashion”.

“Se usan colores chillones, maquillaje, tacos, joyas especiales, es un traje de fiesta. Las hijas de las mujeres de pollera lo usan para fiestas, para licenciarse, 15 años (y otros eventos). Muchas mujeres se identifican con ella, es una reivindicación de la pollera, pero no es todos los días”, dijo.

A pesar de que la confección de los trajes puede superar los 21 mil bolivianos, también hay otros que son accesibles y muchos incluso pueden alquilarse desde 150 bolivianos, por lo que las mujeres de todas las clases sociales los pueden usar. 

“Existen sitios donde esta ropa se puede alquilar y también se la confecciona a medida. Las joyas que se usan también las hay de fantasía y son más usadas por el riesgo de robo. Uno puede vestirse de chola si es pobre o rica”, dijo.

La vestimenta de la chola paceña tiene cambios considerables en la blusa, que ahora es escotada, puede usarse como corsé, con transparencias, puede tener una sola manga. La pollera ya no lleva tres dobladillos, sino puede tener hasta más de 20, también se usan varias enaguas, para dar más volumen. El sombrero borsalino también ha cambiado, ahora su ala es más amplia.  

“Los cambios son la modernización de la blusa, se elevó la pollera, se ve más sensual, más corta, son aspectos más relevantes”, informó el diseñador de modas Alejandro Cartagena.

El diseñador elabora trajes para la chola tradicional y fashion y señala que las tradicionales también se atreven al cambio.  

Tradición

La chola paceña tradicional es más conservadora en cuanto a la moda, pero eso no quiere decir que no sea “fashion”. 

“Yo creo que son fashion porque también buscan estar con las últimas tendencias de la moda, la característica es que no transgreden tanto lo establecido. En cambio, las nuevas generaciones tienden a ser más irreverentes”, señaló.

 Las confecciones de estos trajes generan gran dinamismo económico porque trabajan con bordadores, zapateros y otros artesanos.

Datos

La chola paceña tradicional usa la pollera todos los días, a diferencia de sus hijas, que son mujeres jóvenes profesionales o estudiantes universitarias, que visten de forma occidental diariamente, pero no han olvidado sus orígenes aymaras y usan la pollera sólo en ocasiones especiales, como 15 años, matrimonios, bautizos, prestes, festividades religiosas, graduaciones y otros.  

Tanto la chola tradicional como la “fashion” son producto de una influencia occidental, pero, en el caso de la tradicional, esta influencia se produjo hace siglos; en cambio, la chola fashion está relacionada a una influencia occidental contemporánea (que sería a partir de la globalización) y “rompe” con algunas normas, por ejemplo, con el uso de mantas transparentes, señala el estudio de la “Transformación identitaria de la chola paceña fashion”, de Daniela Anzoleaga.

 

Tus comentarios




En Portada
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha avanzado tanto el Vaticano como el...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de...

Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...
El papa Francisco tuvo en el corazón de su pontificado a los desheredados, los migrantes y a aquellos que sufren por las guerras, tal y como recordó este...
El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y otros para que el Ejecutivo pueda...
El becario del programa "Sueño Bicentenario", Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón de los Juegos Panamericanos de ciclismo Ruta - 23, que se...

Actualidad
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología activó una alerta naranja por posibles desbordes de ríos desde este...
La situación judicial del joven Alejandro Z. y su pareja Mayra F. se complica, después de que una Sala Penal de La Paz...
El papa Francisco tuvo en el corazón de su pontificado a los desheredados, los migrantes y a aquellos que sufren por...
El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Juan Pablo Demeure, proyectó...

Deportes
El estadio de La Cartuja se convertirá hoy en el corazón palpitante del fútbol mundial. Barça y Real Madrid vuelven a...
El estadio de la Cartuja de Sevilla acoge hoy a las 16:00 (hora de Bolivia) el partido final de la Copa del Rey entre...
La atleta keniana Agnes Ngetich ha batido este sábado el récord del mundo femenino de 10 kilómetros en una carrera...
"Vamos a aceptar la propuesta de presentar a un siguiente período", adelantó el presidente de la Federación Boliviana...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...