Música. En marcha el selectivo para ir a Uruguay
La convocatoria para la décima edición del Festival Internacional de la Canción Punta del Este capítulo Bolivia emergió el pasado lunes.
La gestora cultural Amalia Canedo, directora nacional del evento en el país, explicó que el periodo de inscripción comenzó el lunes y se extenderá hasta el próximo 11 de abril.
“La canción tiene que ser inédita, el autor debe ser ciudadano legal o natural de Bolivia y tener 18 años, cumplidos al primero de octubre de 2022”, explicó Canedo.
De acuerdo al cronograma establecido por la organización en Bolivia, el primer selectivo se llevará a cabo en el teatro Nuna de La Paz el 28 de abril.
El segundo clasificatorio tendrá lugar en la Casa Dorada, de Tarija, la primera semana de mayo.
Mientras que la final se celebrará el 28 de mayo en el centro cultural Ollantay, ubicado en la carretera a Tiquipaya.
Canedo informó que 10 del total de concursantes accederán a la fase final del selectivo, y sólo uno clasificará a la gala internacional que todavía tiene fecha de celebración, aunque existe la posibilidad de que se desarrolle a fines de noviembre o principios de diciembre.
La gestora cultural cochabambina señaló que el Festival Internacional de la Canción es un evento diseñado para promover creaciones inéditas en el campo de la música y dar a conocer nuevos intérpretes y compositores. Asimismo, indicó que es un espacio de difusión de la cultura de los pueblos y el posicionamiento de los talentos que fueron forjados a través de singulares procesos de materialización de la identidad nacional.
Cabe señalar que la velada otorga premios al mejor intérprete, compositor, arreglista y mejor videoclip.
Más adelante, Canedo comentó que la organización del festival en Bolivia se encarga de solventar los pasajes a Maldonado, Uruguay, del representante nacional, como también de los gastos que implican la partitura de la orquesta y el videoclip de la canción.
“Nosotros hacemos las gestiones ante instituciones públicas y privadas para que puedan fomentar el proyecto”, señaló.
Jurado nacional
La elección del jurado del festival en Bolivia está en pleno proceso de selección, explicó Canedo.
El número de personas que lo conformarán está supeditado al factor económico, pese a que el plan original es contar con por lo menos ocho expertos en música, quienes serán los encargados de nominar al representante boliviano en la justa musical internacional, que este año espera congregar a 26 naciones.
Los cantantes que quieran participar en los selectivos deben solicitar su ficha de inscripción a las siguientes direcciones: ficcapítuloboliviamail,com y noleitaochoa@hotmail.com, o a los números: 70764618-75128103.
Jamuy representó a Bolivia en 2021
El cochabambino Andrés Jamuy fue el último representante de Bolivia.
Récord de canciones en las 9 versiones
En las 9 ediciones del festival se han contabilizado 4.808 canciones inscritas.