Música. Vuelve el Festival “Misiones de Chiquitos” con una cartelera de lujo
La decimotercera edición del Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana “Misiones de Chiquitos” se estrena hoy (19:00) con una presentación de jerarquía en la iglesia San Roque.
La jornada naciente tiene en cartelera siete conciertos que se llevarán a efecto en Santa Cruz de la Sierra, Pailón, San Xavier, Concepción, San Ignacio de Velasco y San José de Chiquitos. El inicio del festival tendrá exhibiciones de primer nivel. Entre ellas figura la coproducción “Barroqueando con niños y jóvenes”, en la que artistas de Polonia y Bolivia acoplarán sus aptitudes para interpretar fragmentos de compositores como Vivaldi, Haydn y Zipoli.
Pero eso no es todo, porque la agenda musical contempla la actuación estelar de Juilliard415 de Estados Unidos, que compartirá escenario con el Coro Urubichá, de Bolivia.
Pailón se suma al festival con la presencia de la Orquesta Barroca de Santiago de Chile, mientras que la alemana Nadja Zwiener amenizará el evento en la población de San Xavier.
Entre tanto, Concepción acogerá a Ryo Terakado de Japón y Sungyun Cho, de Corea.
San Ignacio de Velasco, situado a 173.2 kilómetros de Concepción, albergará el espectáculo que brindarán el Coro y Orquesta Arakaendar (Bolivia) junto al Royal College of Music Barroque Orchestra (Reino Unido).
Por si fuera poco, la Barroca del Suquía, de Argentina, bajará el telón de la jornada inaugural en San José de Chiquitos.
Tuvieron que transcurrir cuatro años para que Bolivia y el mundo vuelvan a cautivarse con el festival más añejo y trascendental en su género.
El reencuentro será frenético porque el legado musical de las Misiones Jesuitas vuelve a cobrar vigencia con un total de 132 recitales durante diez días.
En ese contexto, está previsto la presentación de 30 agrupaciones nacionales y 18 del extranjero.
La organización del evento informó anoche que confrontó inconvenientes en la dosificación de entradas para los conciertos, razón por la que determinaron que todos los espectáculos a celebrarse en Santa Cruz serán gratuitos.
“Como institución teníamos contemplado un determinado ingreso por la venta de las entradas. Por ello, apelamos a la generosidad del público para que pueda realizar un aporte voluntario”, señala la nota.
El dato
El ingreso a cada concierto será gratuito. Sin embargo, los organizadores esperan el aporte voluntario de los espectadores