Música. Wara llega a Cochabamba para celebrar 50 años

Música
Publicado el 07/05/2023 a las 1h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro Cultural More Humor.

Luz de estrella se llama el concierto que ofrecerá el grupo paceño con invitados especiales, como Nataniel Gonzales, primer vocalista de la agrupación que nació en 1973 con el disco de rock boliviano “El inca”.

Carlos Daza, actual director del conjunto boliviano, recordó que Wara significa ‘luz de estrella’, y es precisamente esa luz la que los guió a cambiar de género musical en 1975. Fusionaron la música folclórica tradicional y autóctona con el rock, jazz y otros ritmos contemporáneos.

   Así grabaron el primer capítulo, Maya, titulado  Hichhanigua hikjatata (‘ahora ha de ser encontrado’), al que después le siguieron  Paya, Kimsa, Pusi, Pheska, sojta, etc., que cosecharon muchos éxitos.

   “El 2015 se editó el álbum Kimsa Qallku y este año se editará Llatunka, penúltimo capítulo de los diez que el grupo se propuso en sus inicios como objetivo musical”, explicó Daza.

   Tras actuar en La Paz, Wara se apresta a presentarse en Cochabamba, en un par de conciertos, con un repertorio seleccionado, que incluirá los temas clásicos del grupo y el adelanto de algunos temas que estarán en la nueva grabación.

   El grupo actualmente está integrado por Carlos Daza (fundador, guitarras, voz, vientos), Omar León (fundador, bajo, vientos), Rolando Encinas (quena, voz, vientos), Fernando Jiménez (zampoña, vientos) y Luis Alejandro Huanca (charango, vientos).

Los músicos invitados para el par de conciertos en Cochabamba son Javier Mollinedo (batería), Petrus Silón, Vero Pérez,  David Portillo, Marisol Díaz Vedia (canto), Clarken Orosco, Antonio Pérez (charango), Kicho Jiménez (zampoña), Néstor Gonzáles (segunda quena), Carlos Álvarez, Nicolás Suárez, Yuliano Encinas (teclados), Rolo Daza (guitarra acústica). 

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Música

En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana desde las 19:30 en el icónico teatro José...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que levantará telón el viernes 9 de mayo en el...

Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour en Estados Unidos. Algunos de los anuncios...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum, grabado en su totalidad con cámaras del iPhone 16 Pro Max.
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego de haber sido operada de urgencia por un shock hipovolémico, con fuertes dolores...
La Clase de Piano de Emilio Aliss abre la temporada mañana (19:00) con el Concierto de otoño en el salón principal del Palacio Portales.


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
Los concejales y dirigentes políticos cochabambinos Alejandro Quisberth, representante de Sacaba, e Isaura Cruz, de...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...