Suaves olas de jazz, blues y country al son de Norah Jones

Música
Publicado el 22/07/2023 a las 16h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Suaves olas rompiendo contra el gran cubo del Kursaal. Un oleaje calmado, sutil, acompasado. Olas de jazz blues, country, gospel y otros sones que mecen a los 1.800 espectadores entregados a la voz de Norah Jones.

La solista de Nueva York ha acaparado la atención de esta segunda jornada del Jazzaldia de San Sebastián (norte de España) con un elegante recital en el auditorio del Kursaal, junto a un hoy amable mar Cantábrico, que acariciaba la orilla de la playa de la Zurriola con similar cadencia.

El cubo grande que diseñó Rafael Moneo, lleno hasta la última localidad. Y eso que las entradas para escuchar a Norah Jones han pasado a la historia por ser las más caras (95 euros) jamás vendidas en las 58 ediciones del Festival de Jazz de San Sebastián.

Es la "gran estrella" de esta edición, como ha admitido su director, Miguel Martín, y el Jazzaldia ha tirado la casa por la ventana para tenerla este sábado. Jones es la contratación más cara de toda la exitosa trayectoria del festival.

NUEVE PREMIOS GRAMMY

No en vano se trata de una gran diva que atesora nueve premios Grammy y ha vendido más de 50 millones de discos desde su debut en 2002 con "Come Away With Me". Una gran dama de las que tratan de imponer condiciones inasumibles a los fotógrafos, al menos en San Sebastián.

Habrá que recordarla -los 1.800 afortunados- o imaginarla sentada ante el lustroso piano del Jazzaldia, largo vestido rojo hasta los pies, camisola a cuadros y rayas blancas y negras, acompañada de Chris Morrisey al bajo, Dan Lead a las guitarras y Brian Blade tras la batería. En la gira ha tocado el Hammond B3 su pareja sentimental, Peter Remm, pero hoy no ha subido al escenario del Kursaal.

Jones, quien no se prodiga en exceso en los escenarios, ha llegado a San Sebastián procedente del Cap Roig de Calella de Palafrugell y finalizará su paso por España en Marbella. La neoyorquina no para en cualquier lugar. Lujo y elegancia con sabor a salitre y brisa de mar.

Ha arrancado firme con "Just a Little Bit", tras la que ha abordado al piano "I'm Alive", el tema que compartió con Jeff Tweedy, el líder de Wilco, para avanzar con sutileza por su repertorio, que se asienta en el jazz para incorporar sin complejos matices de blues, gospel, algo de pop y bastante country.

La deliciosa "Sunrise" ha emocionado a un público enamorado, para elevar el tono hacia los coros gospel de "Can We Believe".

Hacia la mitad del recital, ha abandonado el resguardo del piano y se ha colgado la guitarra para interpretar un paréntesis ya abiertamente country con la enérgica "Don't Know What It Means" y bajar de nuevo el ritmo en "Rosie's Lullaby", una sutil balada acompañada únicamente por la 'steel guitar' de Dan Lead.

Vuelta de tuerca hacia el blues con "All a Dream" y regreso al piano y al jazz -"Don't Know Why"-, con permiso de la más popera "Chasing Pirates", hasta que en la última parte del concierto ha levantado al público al interpretar la esperada "Come Away Whith Me".

En la primera tanda de bises, Norah Jones se ha atrevido nada menos que con Tom Waits y su maravillosa balada "Long Way Home", para cerrar el concierto, tras ser solicitada de nuevo por el público, con "Turn Me On", de su aclamado primer disco.

GUITARRAS EN LA TRINIDAD

Pasado ya el esperado recital de Jones, la noche jazzera donostiarra se traslada a su escenario más querido. La coqueta Plaza de la Trinidad, el tarro guardián de las esencias del Jazzaldia, se estrena hoy con la guitarra como gran protagonista.

El primero en la sesión doble es el estadounidense Juian Lage, al frente de un trío formado por Joer Roeder al bajo y Joey Baron a la batería.

Lage, que explora la aportación al jazz de los sonidos de la guitarra eléctrica, publicó en 2022 el álbum "View With a Room", el segundo que edita con el sello Blue Note, cuyo resultado mostrará en esta primera parte del recital nocturno en la Trinidad.

Tras él se espera al cuarteto de Bill Frisell, también encabezado por la guitarra eléctrica del músico de Baltimore, al que acompañan Greg Tardy con los metales, Gerald Clayton con el piano y el órgano y Johnathan Blake a la batería.

Pasó por el Jazzaldia en su 56 edición, aunque entonces en formación de trío, y en esta ocasión presenta su nuevo disco "Four", tercer trabajo con Blue Note, en el que reinterpreta algunas de sus anteriores composiciones y añade nueve temas originales.

Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

Dos fugas registradas en los campos petroleros de Ek Balam, en el Golfo de México, provocaron un derrame que alcanzó una extensión, para el 12 de julio, de 467...
La agencia espacial de Estados Unidos (NASA) advirtió este jueves que la ola de calor que se está registrando en distintos países del mundo "no es ninguna...

Varios países del hemisferio norte atraviesan olas de calor extremas y con temperaturas récord, pero al sur reportan intensas olas de frío.
En estos momentos varias zonas del hemisferio norte experimentan temperaturas sofocantes que han provocado incendios y amenazan la salud de la población, la ONU advirtió este martes que el mundo debe...
Una nueva especie de pez fue descubierta en Bolivia por el investigador Heinz Arno Drawert y es considerada muy “especial” por su capacidad de salirse voluntariamente del agua, estar por horas en la...


En Portada
La Unidad de Gestión de Riesgos  (UGR) de la Gobernación informó hoy que el incendio en el Parque Tunari fue controlado a las 15:45..
El encuentro entre Nacional Potosí y Aurora finalizó en un empate en el partido correspondiente a la fecha 20 de Bolivia de la Primera División 2023.

El Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCAN) falló a favor de Perú en la demanda que presentó contra Bolivia por los mayores cobros a transportistas...
 La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) entregará permisos de quema controlada hasta el 31 de julio, por lo que las mismas...
El ministro de Educación, Edgar Pary, informó que durante el "Examen de Ascenso de Categoría para maestras y maestros del Sistema Educativo Plurinacional",...
El Ejército de Bolivia otorgó un reconocimiento a Kiara Oliver, la niña de 7 años que salvó a su familia tras un accidente de tránsito.

Actualidad
 El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, pidió este sábado que el autor de la quema de un ejemplar del Corán en...
Al cumplir 50 díasa de vigilia, ctivistas denunciaron que la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (...
En el valle de Zongo del departamento de La Paz, un grupo de 42 indígenas, entre comunarios y dirigentes, son...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) modificó el Reglamento de Uniones Libres para que las parejas del...

Deportes
Estados Unidos y Japón golearon a sus rivales Vietnam (3-0) y Zambia (0-5), respectivamente, en la tercera jornada de...
El inglés Lewis Hamilton (Mercedes), siete veces campeón del mundo de Fórmula Uno, saldrá primero este domingo en el...
El encuentro entre Nacional Potosí y Aurora finalizó en un empate en el partido correspondiente a la fecha 20 de...
El sindicato de futbolistas profesionales de Francia (UNFP) salió este sábado en apoyo de Kylian Mbappé, apartado de la...

Tendencias
Dos fugas registradas en los campos petroleros de Ek Balam, en el Golfo de México, provocaron un derrame que alcanzó...
A los catorce años le diagnosticaron demencia precoz. O una forma aguda de la esquizofrenia. Era ya un muchacho de...
Los cuidadores de un zoológico de Columbus, en Estados Unidos, se llevaron una gran sorpresa al ver que Sully dio a luz...
Los interesados podrán acceder a esta característica siempre que descarguen la última versión lanzada a través del...

Doble Click
La productora Adult Swim aprovechó este viernes el escaparate de la segunda jornada de la Comic-Con 2023 para desvelar...
Barbie", el filme sobre la muñeca más famosa de la historia, está arrasando en las taquillas de EE.UU., señalaron este...
El grupo de medios AMC Networks anunció este viernes -durante la segunda jornada de la Comic-Con 2023- que "Dead City"...
 Artesanos de Colombia y Bolivia llegaron este viernes a la feria cultural más grande de Perú, Ruraq Maki, que celebra...