Cálido último adiós a Cecilia "La Incomparable", icono de la música chilena

Música
Publicado el 25/07/2023 a las 17h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Centenares de personas acudieron este martes al emblemático Teatro Caupolicán, en Santiago, para despedir a la cantante Cecilia "La Incomparable", icono de la música popular chilena fallecida de madrugada a los 79 años debido a una enfermedad pulmonar.

Los restos mortales de la artista llegaron cerca de las 11:00 hora local al hall del teatro que tantas veces la vio brillar y, tras un par de horas, fueron trasladados al escenario.

Afuera, centenares de admiradores cantaban y bailaban algunos de los temas que convirtieron a Cecilia en una de las artistas chilenas más relevantes del siglo XX, como "Baño de Mar a Medianoche", "Puré de papas" o "Dilo Calladito".

La compositora chilena Denisse Malebrán reconoció a EFE que Cecilia tenía una forma "diferente" de tomar el micrófono y de instalarse en el escenario "para lo que correspondía ser una mujer en aquella época".

"Siempre va a ser reconocida como la madre del rock, punk, de los gays y la reinas de las mujeres de la noche. En lo personal para mí fue una maestra, yo aprendí a cantar viéndola a ella", admitió.

Nacida en 1943 con el nombre de Cecilia Pantoja Levi, en Tomé, en la región del Biobío (sur), Cecilia fue una de las mayores exponentes de la Nueva Ola, el primer gran fenómeno de ventas de la música popular masiva en Chile surgido a inicios de la década de 1960.

"Se ha puesto el sol" y "Tango de Las Rosas" son algunos de los éxitos de la artista, quien ganó el Festival de la Canción de Viña del Mar en 1965.

"Más allá de la música increíblemente talentosa y el impacto que tuvo en los 60 con el movimiento de la Nueva Ola, creo que (su popularidad) tiene que ver con cómo era ella. Como figura artística se paraba en contra de ciertos cánones machistas. Y eso generó mucha polémica en algunos sectores conservadores", indicó a EFE el universitario Benjamín Seledón a las puertas del teatro.

Para Verónica Fuentes, vendedora de flores de 48 años, su voz era "única", pero también era "una figura irreverente y rebelde en su faceta musical".

Cecilia se distinguió de sus compañeros de la Nueva Ola incurriendo en géneros como el bolero, el tango italiano y el rock and roll y fue reconocida en 2016 con el Premio a la Música Nacional Presidente de la República, uno de los más importantes de Chile.

Los seguidores de la cantante podrán acudir al velatorio hasta las 14:00 hora local del miércoles, cuando se dará inicio al cortejo fúnebre que desembocará en el cementerio del Parque del Recuerdo, al norte de la capital andina. 

 

Tus comentarios

Más en Música

El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras un parón de varios meses, después de ser...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana desde las 19:30 en el icónico teatro José...

El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que levantará telón el viernes 9 de mayo en el campo ferial de Lajastambo.


En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...