"El charango es mi voz", Luciel Izumi en el Día Nacional del Charango

Música
Publicado el 15/01/2024 a las 19h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Conmemorando el Día Nacional del Charango, la compositora y charanguista Luciel Izumi nos cuenta sobre su trayectoria en la música folclórica y como el charango le dio voz a tantas ideas, emociones y sentimientos que conquistaron a los corazones bolivianos e internacionales.

"Hay una conexión muy especial conmigo ya que yo no canto, entonces para mí "el charango es mi voz", a través de las cuerdas yo puedo cantar las melodías que siento en el corazón, las melodías que están en mi cabeza", comentó Luciel a Urgente.bo.

Hoy, 15 de enero, se conmemora el Día Nacional del Charango en honor al maestro y "padre del folclore boliviano" Mauro Núñez Cáceres, charanguista e intérprete reconocido a nivel nacional e internacional, nació en Villa Serrano en el departamento de Chuquisaca; y desde entonces ha inspirado a varias personas a interpretar este famoso instrumento.

"Todos los charanguistas estamos emocionados por este día; yo comencé a tocar charango desde los 11 años por influencia de mi hermano, me compró un charanguito para que pueda acompañarlo en las guitarreadas y ya mas adelante nos inscribimos a concursos y luego tocamos en conciertos, empecé a grabar mis discos, ir a festivales en otros países", añade la intérprete.

Luziel Izumi Espinoza Núñez nació un 23 de julio en la ciudad de La Paz, compositora e intérprete del charango desde los 11 años, tomó clases con el charanguista Ruben Montaño quien influyó en su carrera musical hasta la actualidad.

"Siempre me ha gustado el rock, el pop, tocaba esas canciones en charango hasta la actualidad; he sido una de las primeras que ha sacado otro tipo de música con este instrumentos. Hemos abierto una senda, hemos abierto una barrera que era necesaria que se abra y estoy contenta de todo lo que se ha hecho".

El melodioso sonido de los acordes, punteos y calampeos interpretados en el charango han traspasado fronteras y géneros musicales a nivel internacional,

Lea también: Luciel Izumi, la mujer del charango

"El charango está en toda Latinoamérica y me atrevo a decir que en otros continentes igual; por ejemplo, en mariachis he escuchado que han incorporado el charango, que han incorporado en la música clásica por Europa; en Asia, muchos asiáticos japoneses han adoptado el charango por Makoto Shishido (integrante de Los Kjarkas). Es hermoso que esté en todo el mundo y es muy importante que todos lo sepan que ha nacido desde Potosí, que su cuna es Potosí".

Luciel Izumi ha compartido escenario con personajes representativos en la música boliviana: Octavia, Bonny Lovy, Aviònica, entre otros; incorporando el sonido del charango en diferentes géneros y ritmos revalorizando este instrumentos en Bolivia y en todo el mundo.

"No nos olvidemos de nuestra identidad, revaloricemos la música que se hace en Bolivia nuestros instrumentos desde los constructores, los luthiers, las maderas, todo lo que implica el charango, es un instrumento que hay que gritarlo a todo el mundo que es boliviano, Hay gente de otros países que se lo están apropiando y es importante decir que el charango ha nacido aquí en Bolivia y de aquí para el mundo"..

Tus comentarios

Más en Música

El baterista Enrique "El Zurdo" Roizner, auténtica leyenda musical en Argentina, actualmente integrado en la banda The Nada, que acompaña al cantautor Kevin...
El grupo musical nació en 1998 como parte del Plan de Rehabilitación Integral de esa población, antigua reducción jesuítica de Chiquitos. Desde sus inicios,...

Juanes agotó las entradas para el concierto que dará el 24 de mayo en Bogotá y abrió una segunda fecha en el Movistar Arena, durante la gira que lo llevará a recorrer cinco ciudades de Colombia.
La organización del Festival Internacional de Viña del Mar confirmó el show del mexicano Peso Pluma el próximo 1 de marzo y dijo que "no incurrirá en ningún tipo de censura ni discriminación", luego...
El cantante y compositor puertorriqueño René Pérez Joglar, conocido como Residente, estrena el sencillo y vídeo musical 'Ron en el piso', que durante 6 minutos hace un recorrido por todos los ámbitos...
La australiana Simone Young, directora titular de la Orquesta Sinfónica de Sidney, será la primera mujer en dirigir "El Anillo del Nibelungo" en el Festival de Ópera de Bayreuth, que este año contará...


En Portada
Un hombre de la tercera edad falleció en las últimas horas y hay al menos 400 familias afectadas debido a las intensas lluvias que ocasionaron que el golpe de...
Al menos un herido se ha reportado hasta las 16:00 de este lunes, tras la gasificación realizada por uniformados a las personas que se trasladaron hasta las...

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, acusó este lunes al expresidente Evo Morales de buscar convulsionar al país con intereses personales ante las...
El fracaso de las elecciones judiciales y la prórroga de magistrados ahonda las diferencias entre parlamentarios ‘evistas y ‘arcistas’ del MAS.
Las autoridades y dirigentes de Santivañez y Cercado firmaron la tarde de este lunes un acuerdo para iniciar los procesos de la conciliación de limites con la...
La empresa Sinohydro concluyó las tareas de limpieza en los tramos críticos de la doble vía El Sillar donde se registraron deslizamientos a fines del año...

Actualidad
Las autoridades y dirigentes de Santivañez y Cercado firmaron la tarde de este lunes un acuerdo para iniciar los...
Los padres de familias de la unidad educativa Milivoy Eterovich bloquean la avenida Blanco Galindo, a la altura del...
La activista María Galindo encabezó este lunes una protesta junto a Mujeres Creando y trabajadoras sexuales en las...
Autoridades y dirigentes de Santivañez instalaron este lunes una mesa diálogo con representantes del municipio de...

Deportes
El argentino Leo Messi se hizo este lunes con su tercer galardón The Best a mejor jugador del mundo, por delante del...
El exdefensa argentino Jorge Griffa, campeón de la Copa América con la Albiceleste y de varios títulos con el Atlético...
Universitario de Vinto lo hizo oficial: el atacante colombiano Tommy Tobar es su nuevo refuerzo, el sexto de la...
El maratonista boliviano Héctor Garibay está de luto por el fallecimiento de su padre, José Garibay Reque.

Tendencias
El proyecto europeo Duster estudia las características del polvo lunar, que suponen un grave riesgo tanto para los...
El Foro Económico Mundial de Davos ha elaborado un documento con cinco principios para que los medios de comunicación...
La Administración Nacional estadounidense de Aeronáutica y el Espacio (NASA) confirmó este viernes que 2023 ha sido el...
Arqueólogos han descubierto una densa red de ciudades interconectadas, ahora escondidas bajo el bosque en el valle de...

Doble Click
La 75 edición de los Emmy se celebra finalmente este lunes, cuatro meses después de lo previsto debido a las huelgas de...
El veterano diseñador italiano Giorgio Armani se convirtió este lunes en la Pasarela de Milán (Italia) en una costa...
La chilena "Al sol, lejos del centro" de Luciana Merino y Pascal Viveros, y la argentina "Un movimiento extraño" de...
El baterista Enrique "El Zurdo" Roizner, auténtica leyenda musical en Argentina, actualmente integrado en la banda The...