La Fiesta de la Música llega con 30 grupos, talleres y entretenimiento

Música
Publicado el 21/06/2024 a las 1h19
ESCUCHA LA NOTICIA

La tan esperada Fiesta de la Música vuelve.

En su vigésima séptima versión, este encuentro se llevará a cabo el sábado 29 de junio en el Proyecto mARTadero, ubicado en la av. 27 de Agosto y Ollantay, desde las 10:00 hasta la medianoche. El evento contará con dos ferias creativas autogestionadas y colaborativas, actividades de entretenimiento y tres escenarios que albergarán a 30 agrupaciones musicales de diversos estilos y regiones del país.

La Fiesta de la Música, una iniciativa originaria de la República Francesa, ha crecido hasta convertirse en un fenómeno mundial desde su inicio en 1982. Hoy en día, se celebra en más de 140 países, invitando a todos los amantes de la música a dedicar un día a este arte universal.

Organizado por la Alianza Francesa de Cochabamba y con el apoyo de 27 instituciones, este festival reúne a músicos y bandas tanto emergentes como de gran trayectoria promoviendo todos los géneros musicales, integrando a personas de todas las edades y condiciones, con el objetivo de fortalecer la convivencia ciudadana y la cultura democrática a través de la música.

El evento busca eliminar los obstáculos que dificultan el acceso a diversas infraestructuras y manifestaciones culturales, sin importar las diferencias sociales.

El evento comenzará a las 11:00 con el Solar Sound System, una programación musical alimentada por energía solar que incluirá actuaciones de Comunidad Musuq Sunqu, Semillero de Jóvenes Balau, Turista en la Ciudad, Bronces del ICBA y El Mosquetero.

A partir de las 15:00, los conciertos se trasladarán a los escenarios principales con la presentación de artistas como Aldo García Fusión Chayay, Bertha Elena, Low Melou Car, Joven Vizcacha, Casualmente Planificado, Bulk, Yawar, Bandidas Subversivas, Tricíclope, Khonlaya, El Último Cocalero y Alandino. El Escenario Ollantay contará con Agrupación Gonzales, Oversize, Entre Insurgentes, Vivi Cardozo, Amantes Secretos, Los Skabullidos, La Ruta Natural, Delpi Band, Marioto & La Bengala Perdida, Agoriz, Hyena y Pajcha el Turbión de la Cumbia.

Cristina Canedo, responsable de Cultura y Comunicación de la Alianza Francesa, destaca la importancia de las actividades previas al 29 de junio, con conferencias apoyadas por Pulso Naranja y la Red Mercosur, que abordarán temas como mercados creativos y la interconexión entre festivales, y actividades de skateboard y patinaje para todas las edades.

Además, resalta la colaboración entre la Alianza Francesa y el Proyecto mARTadero, consolidando una organización colaborativa junto a la Feria Nómada, la Vintach Feria y el Festival Sur Aural 2024.

La Feria Nómada es un espacio autogestivo cooperativo y contracultural que busca reivindicar el trabajo artesanal, el arte local y los oficios tradicionales. Por otro lado, la Feria Vintach tiene como objetivo reunir a artistas, diseñadores, coleccionistas, vendedores itinerantes, productores independientes y aficionados que comparten una pasión por la estética vintage.

 

AGENDA

Jueves 27 de junio

Conferencias: “Rumbo a mercados creativos”

1. Marketing creativo

2. Circulación y mercados artísticos y musicales

3. Rumbo a las ciudades creativas: Natalia Echenique (Chile)

Viernes 28 de junio

Tarde de cuentacuentos para niños (a partir de 3 años).

“¡Que suenen los cuentos!”

A cargo de la narradora oral Ana Balletta.

Hora: 16:00

Ingreso: Bs 10

Lugar: Alianza Francesa, Calle La Paz Nº784 casi Carrillo.

Sábado 29 de junio

10:00 - 00:00: Conciertos 10:00 – 22:00: Ferias artesanales en la Plaza Los Arrieros de Proyecto mARTadero.

10:00 – 12:00: Taller de patinaje libre a cargo de Ñatitas on Quads.

11.00 – 13.00: Actividades para niños – Skateboard

a cargo de la Asociación Deportiva Municipal de Skateboarding.

Tus comentarios

Más en Música

La cantante estadounidense de origen mexicano Jenni Rivera, conocida como la “Diva de la Banda”, tendrá a partir del 27 de junio una estrella póstuma en el...
El cantante urbano puertorriqueño Don Omar, de 46 años, celebró este martes que su operación de cáncer "fue todo un éxito" y afirmó que confía en su pronta...

Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha escrito en sus redes sociales.
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock & Bar. La icónica banda se despide tras años de trayectoria.


En Portada
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió este jueves un fallo que anula la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) del 6 de junio,...
La Petrolera rusa Lukoil envió 366.000 barriles, unas 50.000 toneladas métricas de diésel, para Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El...

La Alcaldía y la Policía desalojaron este jueves a los manifestantes que sostenían una vigilia en el centro de salud de Ticti Norte desde hace más de un mes en...
El Gobierno ha emitido el Decreto Supremo 5175, mediante el cual otorga una hora diaria de tolerancia laboral a padres que se encargan solos de sus bebés...
La Copa América 2024 está a punto de comenzar, reuniendo a los mejores equipos de toda Sudamérica. Disfrútalo con Los Tiempos
La selección española desbordó a la de Italia en la segunda jornada del grupo B de la Eurocopa 2024, en la que venció con un gol en propia puerta de Calafiori

Actualidad
Con resguardo policial y gendarmes, la Alcaldía de Cercado logró levantar ayer la vigilia que sostenían unos vecinos...
La crecida del río Sajta, en el municipio de Puerto Villarroel, afectó a tres sindicatos agrarios, informó ayer el jefe...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) gestiona con Chile la reversión del oleoducto Arica-Charaña (La Paz...
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación habilitó la línea gratuita 129 para denunciar quemas en San...

Deportes
Argentina inició anoche con éxito la defensa del título de la Copa América obtenido hace tres años, tras imponerse 2-0...
Lionel Scaloni, seleccionador nacional argentino, recibirá el premio Referente 2024, que galardona la trayectoria y...
Las selecciones de Perú y Chile, con dos títulos cada una en la Copa América, iniciarán hoy (20:00 HB) su paso por la...
21/06/2024 Fútbol Int.
El director técnico de la selección nacional, Antonio Carlos Zago, tiene la base del equipo para el debut en la Copa...

Tendencias
Cada 23 de junio, Bolivia se ilumina con las festividades de San Juan. Este día, antes caracterizado por fogatas,...
La actriz y activista boliviana Carla Ortiz ha sido galardonada con el premio "Mujeres en gobernanza dando forma a un...
Dos activistas del grupo ecologista Just Stop Oil fueron detenidos este miércoles después de rociar con pintura naranja...
Huawei Technologies participó en la Cumbre GSMA M360 Latinoamérica 2024

Doble Click
La tan esperada Fiesta de la Música vuelve.
El actor canadiense Donald Sutherland falleció ayer a los 88 años en Miami, Estados Unidos, tras una larga enfermedad....
Este fin de semana, los amantes de la danza tienen una cita en el teatro Acha, donde se llevará a cabo el espectáculo “...
El actor canadiense Donald Sutherland, intérprete de filmes como 'M*A*S*H' y 'The Hunger Games', falleció este jueves a...