La Fiesta de la Música llega con 30 grupos, talleres y entretenimiento

Música
Publicado el 21/06/2024 a las 1h19
ESCUCHA LA NOTICIA

La tan esperada Fiesta de la Música vuelve.

En su vigésima séptima versión, este encuentro se llevará a cabo el sábado 29 de junio en el Proyecto mARTadero, ubicado en la av. 27 de Agosto y Ollantay, desde las 10:00 hasta la medianoche. El evento contará con dos ferias creativas autogestionadas y colaborativas, actividades de entretenimiento y tres escenarios que albergarán a 30 agrupaciones musicales de diversos estilos y regiones del país.

La Fiesta de la Música, una iniciativa originaria de la República Francesa, ha crecido hasta convertirse en un fenómeno mundial desde su inicio en 1982. Hoy en día, se celebra en más de 140 países, invitando a todos los amantes de la música a dedicar un día a este arte universal.

Organizado por la Alianza Francesa de Cochabamba y con el apoyo de 27 instituciones, este festival reúne a músicos y bandas tanto emergentes como de gran trayectoria promoviendo todos los géneros musicales, integrando a personas de todas las edades y condiciones, con el objetivo de fortalecer la convivencia ciudadana y la cultura democrática a través de la música.

El evento busca eliminar los obstáculos que dificultan el acceso a diversas infraestructuras y manifestaciones culturales, sin importar las diferencias sociales.

El evento comenzará a las 11:00 con el Solar Sound System, una programación musical alimentada por energía solar que incluirá actuaciones de Comunidad Musuq Sunqu, Semillero de Jóvenes Balau, Turista en la Ciudad, Bronces del ICBA y El Mosquetero.

A partir de las 15:00, los conciertos se trasladarán a los escenarios principales con la presentación de artistas como Aldo García Fusión Chayay, Bertha Elena, Low Melou Car, Joven Vizcacha, Casualmente Planificado, Bulk, Yawar, Bandidas Subversivas, Tricíclope, Khonlaya, El Último Cocalero y Alandino. El Escenario Ollantay contará con Agrupación Gonzales, Oversize, Entre Insurgentes, Vivi Cardozo, Amantes Secretos, Los Skabullidos, La Ruta Natural, Delpi Band, Marioto & La Bengala Perdida, Agoriz, Hyena y Pajcha el Turbión de la Cumbia.

Cristina Canedo, responsable de Cultura y Comunicación de la Alianza Francesa, destaca la importancia de las actividades previas al 29 de junio, con conferencias apoyadas por Pulso Naranja y la Red Mercosur, que abordarán temas como mercados creativos y la interconexión entre festivales, y actividades de skateboard y patinaje para todas las edades.

Además, resalta la colaboración entre la Alianza Francesa y el Proyecto mARTadero, consolidando una organización colaborativa junto a la Feria Nómada, la Vintach Feria y el Festival Sur Aural 2024.

La Feria Nómada es un espacio autogestivo cooperativo y contracultural que busca reivindicar el trabajo artesanal, el arte local y los oficios tradicionales. Por otro lado, la Feria Vintach tiene como objetivo reunir a artistas, diseñadores, coleccionistas, vendedores itinerantes, productores independientes y aficionados que comparten una pasión por la estética vintage.

 

AGENDA

Jueves 27 de junio

Conferencias: “Rumbo a mercados creativos”

1. Marketing creativo

2. Circulación y mercados artísticos y musicales

3. Rumbo a las ciudades creativas: Natalia Echenique (Chile)

Viernes 28 de junio

Tarde de cuentacuentos para niños (a partir de 3 años).

“¡Que suenen los cuentos!”

A cargo de la narradora oral Ana Balletta.

Hora: 16:00

Ingreso: Bs 10

Lugar: Alianza Francesa, Calle La Paz Nº784 casi Carrillo.

Sábado 29 de junio

10:00 - 00:00: Conciertos 10:00 – 22:00: Ferias artesanales en la Plaza Los Arrieros de Proyecto mARTadero.

10:00 – 12:00: Taller de patinaje libre a cargo de Ñatitas on Quads.

11.00 – 13.00: Actividades para niños – Skateboard

a cargo de la Asociación Deportiva Municipal de Skateboarding.

Tus comentarios

Más en Música

El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los cantantes mas reconocidos de heavy y folk metal...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más que yo. Ahora, callas y te humillas...



En Portada
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...
El Vaticano ha difundido este martes las primeras fotografías del papa Francisco en su ataúd en la capilla de Santa Marta, marcando un momento de solemnidad y...

El nuncio apostólico de Bolivia, monseñor Fermín Sosa, aclaró este martes que el cardenal boliviano, Toribio Ticona, no puede participar del cónclave para...
Luego de registrarse nuevos deslizamientos en la carretera nueva que une Cochabamba con Santa Cruz, personal de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer plantel, según afirmó esta mañana a...

Actualidad
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de...
Banco Unión cerró la gestión 2024 con una cartera bruta de $us 4.796 millones y avanza de forma decidida hacia la...

Deportes
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...
Cristian “Pochi” Chávez, actual entrenador interino de Wilstermann, tomó la decisión de mandar a la reserva al golero...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...