Recital. El grupo Waliki brindará un concierto en apoyo a una causa social

Música
Publicado el 30/07/2024 a las 2h01
ESCUCHA LA NOTICIA

El concierto Waliki sinfónico II se llevará a cabo este domingo en el teatro Achá, combinando música con un fuerte compromiso social, y contará con la participación de más de 60 personas, entre músicos, bailarines y técnicos, quienes se unirán para ofrecer un espectáculo de calidad.

Christian Rodríguez, miembro fundador de grupo y bombero voluntario, compartió detalles sobre este concierto.

“El Grupo Especial de Operaciones de Salvamento (GEOS) está en campaña para conseguir su primer camión bombero”, comentó Rodríguez. Esta campaña es una de las muchas causas benéficas que Waliki apoyó a lo largo de sus 17 años de trayectoria.

El grupo trabajó con responsabilidad social, ayudando a personas en necesidad, participando en operaciones de socorro durante desastres naturales, y apoyando instituciones que combaten diversas enfermedades. “Trabajamos con personas que necesitaban operaciones o durante la pandemia tratamos de ayudar a personas enfermas. Trabajamos con personas con cáncer, en campañas verdes por la madre tierra y en campañas antidrogas”, añadió.

“Además de músicos, habrá un ballet y muchos técnicos en un despliegue de aproximadamente 60 personas en escenario y detrás de éste”, explicó Rodríguez. La primera parte del evento será protagonizada por el Ensamble de Orquestas de Charango, seguido del show de Waliki, estructurado y escrito por productores internacionales que han trabajado con artistas de renombre como Luciano Pereyra y Carlos Vives.

Se tendrá un repertorio de canciones que no sólo abarcará música folklórica, sino también adaptaciones de canciones populares de artistas internacionales muy reconocidos. “El repertorio es variado y no solamente folklore, sino hay incluso canciones de Michael Jackson para darnos cuenta de la variedad. Ese tipo de canciones las adecuamos para fusionarlas al género. También estarán presentes nuestras canciones ya conocidas. Todo el público que asista verá algo nuevo. Tenemos muchas sorpresas”, aseguró.

Entre los invitados especiales se encuentran la Orquesta Sinfónica Fusión, Luis Fernández (Pepe Aguilar), Rubeck Molina, Ros Mery, Roxana y Hortensia de Surimana, Cayo Guerra de A Pie, el Ballet Danzares, Ruth Jiménez (Quena y Zampoña de Oro) y Luis Rojas.

El concierto comenzará a las 19:30 en el teatro Achá y las entradas están disponibles en preventa en Clicket a un precio especial de 30 bolivianos por unos días.

Tus comentarios

Más en Música

La cantante y compositora boliviana Gardenia Moruno, conocida por su estilo de fusión folk, ofrecerá un concierto en el teatro Achá este 31 de julio a las 19:...
Revolution Jazz Dance Studio se prepara para reestrenar “De Hollywood al mundo”, un espectáculo que llevará a su audiencia en un viaje mágico a los escenarios...



En Portada
Sin la presencia de los legisladores de oposición, la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó este lunes el proyecto de ley corta que...
La Comisión Mixta de Justicia Plural entregó la tarde de este lunes a la presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional el informe final del proceso de...

La Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Gobernación de Santa Cruz informó este lunes que hay 31 incendios activos en el departamento y...
El primer simulacro de sismo se realizará en la zona norte de la ciudad de Cochabamba en los siguientes días de acuerdo con un plan que se presentará el...
La perforación de un pozo causó este lunes tensión entre los vecinos de la Organización Territorial de Base (OTB) Chiquicollo y Chalancalle en el municipio de...
La escasez de diésel en gran parte del país ha afectado a varios sectores entre ellos está la Alcaldía de Cochabamba. La falta del combustible ha influido en...

Actualidad
Durante la primera reunión interinstitucional convocada por la Alcaldía de Cochabamba, ayer se definió la zona para el...
El Centro Especial de Investigación Policial (CEIP) y el Ministerio Público informaron ayer que secuestraron 84 piezas...
En el primer día de retorno a clases tras el descanso pedagógico, la Alcaldía de Cochabamba distribuyó ayer el desayuno...
Tres ladrones encapuchados y armados ingresaron por el muro a una vivienda situada en la zona Esmeralda Norte, en...

Deportes
Japón está al frente del medallero de los Juegos Olímpicos París 2024 con seis oros, dos platas y cuatro bronces, con...
Rafael Nadal firmó su despedida de París. Su adiós olímpico en el cuadro individual y, posiblemente, su final...
Más de 100 deportistas competirán en el Campeonato Nacional de Squash57, que se disputará en el Complejo de Sarco, en...
El tradicional certamen FEI de salto volverá a disputarse desde mañana en Cochabamba, con los mejores binomios del país...

Tendencias
Hoy más que nunca, las empresas e instituciones necesitan el apoyo profesional para salir de una crisis o, lo que es...
360 Consulting es una agencia de marketing integral, ofrece servicios y productos tradicionales y digitales
 Cada 27 de julio se celebra el Día Internacional del Perro Callejero con el objetivo de concientizar a cerca del...
El nuevo descubrimiento de señales en una roca marciana, que podrían indicar la presencia de vida en el planeta vecino...

Doble Click
El concierto Waliki sinfónico II se llevará a cabo este domingo en el teatro Achá, combinando música con un fuerte...
Este domingo 4 de agosto se celebrará el XIII Encuentro Mundial de Danzas 100% Bolivianas, con el objetivo de...
Cuatro editoriales bolivianas anuncian la reedición de los libros de Blanca Wiethüchter, una de las escritoras más...
La cantante y compositora boliviana Gardenia Moruno, conocida por su estilo de fusión folk, ofrecerá un concierto en el...