“Antología de la música boliviana”: un encuentro de talentos para celebrar al país en su mes aniversario

Música
Publicado el 01/08/2024 a las 2h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Para celebrar a Bolivia en su aniversario, talentosos artistas representativos del folklore nacional preparan un concierto en el teatro Achá. Se trata de “Antología de la música boliviana”, que se llevará a cabo los días viernes 2 y sábado 3 de agosto a las 19:30 y ofrecerá al público una oportunidad para disfrutar de un repertorio que abarca lo mejor del folklore boliviano.

El concierto contará con la participación de la icónica Guisela Santa Cruz, conocida como la “diva de la canción del oriente boliviano”. Nacida en Santa Cruz de la Sierra, Guisela ha sido una figura clave en la difusión de la música oriental boliviana. Su carrera despegó en 1990, y desde entonces ha llevado su música a nivel nacional e internacional. Con una discografía de 18 álbumes, que incluyen éxitos como “Imitación de hombre” y “Folklore oriental”, la cantautora ha sido aclamada por su habilidad para capturar la esencia de su tierra natal a través de su voz y presencia escénica.

Sus giras la han llevado a Estados Unidos, Europa, y diversos países de Sudamérica, donde ha representado la música boliviana en eventos culturales de gran prestigio.

Junto a ella estará Wilson Molina, un artista multifacético con una carrera prolífica como músico, cantante, compositor y productor. Wilson ha sido parte de proyectos musicales emblemáticos como Sentimiento, Amaya, y Sin Fronteras. Su primera producción discográfica se remonta a 1988, y desde entonces ha acumulado un vasto repertorio de composiciones que incluyen géneros como la cueca, el caporal y la chacarera.

Reconocido por su capacidad vocal y su habilidad para componer canciones que resuenan con el alma boliviana, Wilson ha recibido múltiples premios, incluyendo el Premio Eduardo Abaroa por su canción “Canta patria”. Su música ha sido interpretada por artistas tanto nacionales como internacionales, consolidando su influencia en la escena musical boliviana.

El grupo Thempo, fundado en 2006, también será parte de este evento especial. Originario de Cochabamba, y con miembros de diversas regiones del país, Thempo se ha convertido en un referente del neofolklore boliviano y latinoamericano. Su música, caracterizada por la armonía vocal y el uso de instrumentos tradicionales como el charango y los vientos andinos, ha sido aclamada tanto en Bolivia como en el extranjero.

Con cinco producciones discográficas, entre ellas Lo nuestro (2007) y Natural (2023), Thempo ha llevado su música a escenarios en Perú, Chile, Brasil y más allá. La banda ha sido reconocida por su capacidad para innovar dentro del género del folklore, fusionando elementos tradicionales con toques contemporáneos, lo que les ha valido premios y reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

Música y danza

Acompañando a los músicos estará el ballet Estudio, Danza y Arte Boliviano, un grupo de bailarines que presentará una variedad de coreografías que representan las diversas danzas tradicionales del país. Desde morenada y caporales, hasta el tinku y los ritmos alegres del taquirari y la chovena, este conjunto de danza es conocido por su dedicación a preservar y promover las tradiciones bolivianas, y su participación en este evento promete añadir una capa adicional de riqueza cultural a la experiencia.

Durante el evento, los artistas no sólo destacarán por sus actuaciones individuales, sino que también presentarán colaboraciones en dúos y tríos, ofreciendo de esta manera una experiencia musical singular que resalta la unidad y diversidad del folklore boliviano.

Las entradas para el concierto están disponibles para ambos días, y se pueden adquirir a través del número 71711820 y en boletería del teatro.

Tus comentarios

Más en Música

El cantautor cruceño Luis Gamarra está en una nueva etapa de su vida y carrera artística, marcada por el relanzamiento de su sencillo “Encontrándome”. Tras un...
El concierto Waliki sinfónico II se llevará a cabo este domingo en el teatro Achá, combinando música con un fuerte compromiso social, y contará con la...

La cantante y compositora boliviana Gardenia Moruno, conocida por su estilo de fusión folk, ofrecerá un concierto en el teatro Achá este 31 de julio a las 19:00. Este evento marca el inicio de su...
Revolution Jazz Dance Studio se prepara para reestrenar “De Hollywood al mundo”, un espectáculo que llevará a su audiencia en un viaje mágico a los escenarios más icónicos del cine y diferentes...


En Portada
El presidente Luis Arce expuso que desde el jueves se desembarcará el combustible que se encuentra en buques, y que posiblemente la distribución se normalice a...
En medio de reclamos del ala evista y la oposición, cerca de las 21:00 se reinició la sesión en la Cámara de Diputados para debatir la ley que elimina las...

El magnate Elon Musk, que el martes protagonizó una trifulca en las redes con Nicolás Maduro, aceptó este miércoles el reto de este último y dijo estar...
La vacunación contra la influenza fue ampliada hasta el 16 de agosto en todo el territorio nacional, para que la población acuda a los diferentes centros y...
La Dirección Departamental de Educación (DDE) de Cochabamba determinó este miércoles que las clases presenciales sólo se suspenderán por la modalidad virtual...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este miércoles que al mes de julio se cumplió con el pago del 62% del servicio de la deuda pública externa programado...

Actualidad
La falta de diésel para la maquinaria pesada y camiones provocó que la Alcaldía de Cochabamba y Semapa paralicen las...
A partir del viernes 2 de agosto y por 15 días se modificará el sentido de las vías para la circulación de vehículos en...
El presidente del Estado, Luis Arce, informó que a partir de hoy comenzará la descarga de combustibles en el puerto de...
La Gobernación de Cochabamba enfrenta una crisis económica por el recorte presupuestario de 100 millones de bolivianos...

Deportes
José “Maligno” Torres ayer hizo historia para Argentina tras ganar la primera medalla de oro en los Juegos Olímpicos...
La velocista Guadalupe Tórrez debutará en los Juegos Olímpicos París 2024 cuando mañana (4:35 HB) compita en la serie 3...
Universitario de Vinto pretende seguir escalando en la tabla de posiciones del Torneo Clausura 2024, cuando esta tarde...
Bolívar recuperó la punta del Torneo Clausura tras golear ayer por 4-0 a GV San José, en el duelo por la octava fecha...

Tendencias
Hoy más que nunca, las empresas e instituciones necesitan el apoyo profesional para salir de una crisis o, lo que es...
360 Consulting es una agencia de marketing integral, ofrece servicios y productos tradicionales y digitales
 Cada 27 de julio se celebra el Día Internacional del Perro Callejero con el objetivo de concientizar a cerca del...
El nuevo descubrimiento de señales en una roca marciana, que podrían indicar la presencia de vida en el planeta vecino...

Doble Click
Este jueves, la cartelera cinematográfica se renueva con tres estrenos en diferentes géneros. Desde una reunión de...
Rubén Blanco, tiktoker acusado de incitación al racismo y discriminación, fue aprehendido este miércoles en El Alto. La...
Para celebrar a Bolivia en su aniversario, talentosos artistas representativos del folklore nacional preparan un...
En el salón Mario Unzueta (calle 25 de Mayo y av. Heroínas) se lleva a cabo la exposición colectiva “Etnias”,...