El turismo de París recupera a Notre Dame, que seguirá siendo gratuita
La reapertura de la catedral de Notre Dame va a dar un impulso al ya intenso turismo en París, y el Gobierno francés ha planteado un debate —rechazado por la Iglesia francesa— sobre si los visitantes deberían pagar por la entrada.
La oficina de Turismo de París prevé que esta semana de reapertura el número de turistas aumentará en la ciudad un 18 por ciento respecto a su equivalente del año pasado, incluso si el festivo religioso del 8 de diciembre cae en domingo, lo que complica los viajes.
Las previsiones apuntan a que la catedral gótica de París recibirá entre 14 y 15 millones de visitantes anuales, cifra que la convertiría en el lugar más visitado de Francia, algo por encima de Disneyland París (más de 10 millones en 2023), y mucho más que el Louvre, Versalles o la torre Eiffel, todos ellos de pago.
Dado que la reapertura de la catedral va a ser progresiva y que en el primer fin de semana el acceso estará muy restringido por motivos de seguridad, la Oficina de Turismo de París señaló a EFE que no prevé “movimientos inusuales” de los flujos turísticos estos próximos días en la zona, a pesar del claro aumento de visitantes.
París cerrará este año con 37 millones de visitantes, un gran aumento respecto a los casi 24 millones de 2023, gracias al fuerte empuje de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos del pasado verano.
Unos 35 jefes de Estado y de Gobierno confirmaron hasta ayer su asistencia a la ceremonia oficial de reapertura de la catedral de Notre Dame del sábado, si bien la lista de invitados no está aún cerrada y se esperan aún incorporaciones, informaron fuentes del Elíseo.
El listado de nombres no ha sido desvelado aún por las autoridades francesas.