Concierto benéfico. Llegan “Cantos de Vida” para los desamparados
Con el designio de que las personas de la tercera edad desprotegidas tengan alimentación y un techo seguro, Voices for Bolivia y La fundación de Alimentos de Bolivia llevan adelante el concierto benéfico “Cantos de Vida” en El Portal Centro de Eventos y Convenciones.
El espectáculo arrancará a las 19:30 y es liderado por la soprano boliviana Shelén Hughes, fundadora de Voices for Bolivia, una organización internacional sin fines de lucro en crecimiento para los necesitados en el país, financiada totalmente por la música clásica.
La destacada cantante lírica cochabambina también será parte del concierto que ha generado expectativa en Cochabamba.
1. ¿Cómo nace la iniciativa de llevar adelante el concierto “Cantos de Vida”?
La iniciativa surge a través de Voices for Bolivia, una organización sin fines de lucro dedicada a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en situación de pobreza extrema. A través de la música, buscamos generar conciencia y recaudar fondos para brindarles condiciones dignas de vida. “Cantos de Vida” es un concierto que une el arte con la solidaridad, mostrando el impacto positivo que la música puede tener en nuestras comunidades.
Hace muchos años que yo admiro la labor del Banco de Alimentos de Bolivia y la colaboración nació cuando hablamos y nos dimos cuenta de que nuestras misiones podían complementarse y fortalecer el impacto que podíamos lograr juntos. Así surgió la idea de traer uno de nuestros conciertos a Bolivia.
2. Coméntenos las características de los artistas que llegan
El concierto contará con seis artistas internacionales, cada uno con una destacada trayectoria en la música clásica:
Joseph Parrish (EEUU): un talentoso bajo-barítono con reconocimiento internacional, apasionado por llevar la música clásica a las aulas de educación. Joseph siempre se gana el corazón del publico y estoy muy agradecida que puede estar con nosotros ya que entre medio de este viaje esta cantando en dos operas en Nueva York. Este será su tercer concierto con Voices for Bolivia.
Mary Beth Nelson Zaros (EEUU): mezzosoprano de California que trabaja profesionalmente como cantante de ópera. La conocí durante mis estudios en Juilliard y, desde entonces, me pidió que le avisara cuando Voices for Bolivia pudiera incluirla. Fiel a su palabra, aceptó nuestra invitación sin dudarlo y llegó a Cochabamba para compartir su voz por nuestra causa.
Rodrigo Alegre (Bolivia): un tenor a quien conocí por coincidencia en Salzburgo, Austria, en 2024. Estábamos trabajando en la misma ópera y, al descubrir que ambos estábamos ahí, formamos una amistad y un apoyo mutuo por nuestros logros y sueños. Para mí, Rodrigo lleva el alma de nuestro país en su voz, y es un honor y orgullo cantar junto a él en nuestra tierra.
Amir Farid (Australia: nuestro pianista para el concierto. Ha tocado en escenarios de todo el mundo con grandes artistas, y es un honor contar con su talento en Bolivia.
Javiera Saavedra (Chile): cantante radicada en Madrid, donde trabaja con el Teatro Real y en otros escenarios de Europa. Nos conocimos estudiando en Suiza y, al igual que Mary Beth, siempre me ha expresado su deseo de venir a Bolivia para cantar con Voices for Bolivia.
3. ¿Cuál será el repertorio?
El programa incluirá selecciones de ópera en inglés, francés, alemán e italiano, además de zarzuelas españolas, música góspel y algunas sorpresas con la orquesta ARS Música y más de 100 coristas. Entre los compositores que interpretaremos están: Verdi, Mozart, Rossini, Caballero y Puccini.