Las dulces melodías de Rosquete cautivan al público

Música
Publicado el 16/02/2025 a las 1h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El talento de sus integrantes propició que el ensamble Rosquete cautive al público en poco tiempo con el género musical que cohesiona las melodías clásicas con las notas del folklore boliviano. La fusión reúne a perspicaces intérpretes que aportan con lo suyo para ejecutar armonías que seduzcan a los espectadores. 

Alejandro Rocabado, impulsor y baterista del ensamble, relata cómo emergió el grupo, el proceso de estructuración y sus características    

 ¿Cómo nace la iniciativa de formar Rosquete?

Nace de la ilusión y las ganas de crear una propuesta realmente nueva dentro del folklore. Dentro del ámbito de la música folklórica, que tiene una energía tan bonita, existe la necesidad de darle una sonoridad más amplia. La idea fue formar un ensamble de músicos numeroso que combinara la energía de los instrumentos tradicionales con instrumentos que quizás no son tan habituales en nuestro folklore, y todo eso en conjunción con la armonía vocal. La esencia de nuestra propuesta es que Rosquete no es solo un ensamble instrumental, sino también vocal, reuniendo la fuerza de ambos: los sonidos de los instrumentos y lo vocal.

¿Por qué el nombre de Rosquete?

El nombre Rosquete surge de la comparación entre esta delicia tradicional cochabambina y el folklore boliviano. Al igual que el rosquete, el folklore es dulce, tradicional y reúne a las personas en torno a fiestas, alegrías y costumbres. Además, en quechua, lo dulce se llama miski, resaltando ese carácter dulce y festivo del folklore. Así como el rosquete es una delicia tradicional y muy presente en las fiestas cochabambinas, el folklore boliviano tiene su propio miski, su dulzura y tradición que une a las personas.

3. ¿Cómo fue el proceso de selección de los integrantes y cuáles fueron los requerimientos para formar parte del ensamble?

El proceso de selección de los integrantes fue minucioso y tomó tiempo, ya que el objetivo era combinar la trayectoria de músicos con amplia experiencia en el folklore boliviano, con el talento de jóvenes músicos que aportaran frescura y nuevos sonidos. Estos jóvenes provienen de escuelas musicales que no son necesariamente folklóricas, lo que enriquece la propuesta del grupo. El requisito fundamental para formar parte de Rosquete es el talento, junto con la alegría y la capacidad de aportar creativamente desde su instrumento.

4. ¿Cómo fue el resultado de la fusión de instrumentos tradicionales con otros menos comunes en el folklore?

La identidad sonora de Rosquete se caracteriza por la fusión de instrumentos tradicionales del folklore nacional con otros que no son tan comunes en este género. Esta combinación genera una sinergia única y un clima sonoro cautivante y envolvente. La energía de los instrumentos tradicionales se potencia con la fuerza de instrumentos como el saxofón, el trombón, la trompeta, el violín y el corno francés, creando una identidad sonora muy particular que define la propuesta de Rosquete.

5. ¿La combinación de los instrumentos para este género musical es prolija?

Hablar sobre lo que es prolijo o no en la música es muy subjetivo, ya que lo que a algunos les encanta, a otros puede no gustarles. Más que hablar de prolijidad, nos enfocamos en cómo la combinación de instrumentos genera una experiencia sonora única y emocionante. Al mezclar instrumentos tradicionales del folklore, como la quena y la zampoña, con otros menos comunes en este género, como saxofones, trombones, trompetas, corno francés y violín, buscamos crear una sonoridad novedosa y cautivadora. Esta fusión genera curiosidad y emoción en el público, ya que contamos con músicos muy talentosos que no sólo dominan sus instrumentos, sino que también sienten profundamente la música folklórica.

6. ¿Fue complicado la complementación y engranaje de los integrantes?

No fue complicado integrarnos entre músicos porque tuvimos la buena fortuna de encontrar integrantes que fluyen y aportan muchísimo a la hora de crear los arreglos y las propuestas para cada canción que interpretamos. Cada uno de los músicos que integra Rosquete es muy talentoso, pero además son personas muy colaborativas que aportan y hacen que la energía del grupo siempre sea la adecuada y la más alegre para interpretar y crear música.

7. ¿Cuán importante fue la experiencia de cada uno para estructurar un grupo sólido?

Cada integrante de Rosquete contribuye significativamente a la identidad sonora del ensamble. Aunque hay una diversidad de edades, todos aportan desde su experiencia y talento. Algunos músicos tienen una amplia trayectoria, mientras que los más jóvenes han estado inmersos en la música desde muy pequeños, lo que les ha permitido desarrollar un alto nivel artístico. Esta mezcla de experiencias y talentos crea un equilibrio perfecto, enriqueciendo la interpretación y la creatividad del grupo.

8. ¿Qué canciones han tenido mayor acogida de su repertorio?

Sentimos que todo nuestro repertorio es del total agrado y aceptación del público, pero si debemos puntualizar, vemos que la canción “Estoy hecho un demonio” pega fuerte con la gente joven y también con la gente más “grande”, ya que el tema es una reedición de un clásico latinoamericano de los años 70 y el ritmo del caporal gusta mucho en todo lugar.

Tus comentarios

Más en Música

Madonna, conocida mundialmente como la “Reina del Pop”, confesó que uno de los mayores errores de su carrera fue haber rechazado un papel en la icónica...
Shakira regresó a los escenarios para demostrar por qué es una de las artistas latinas más exitosas desde hace varios años. Tras el primer concierto del Las...

Ganadores de la terna “Dúo del año” en los Bolivia Music Awards 2023, Hermanos Rey lanzan el nuevo sencillo llamado Conectados.
Con el designio de que las personas de la tercera edad desprotegidas tengan alimentación y un techo seguro, Voices for Bolivia y La fundación de Alimentos de Bolivia llevan adelante el concierto...
El exitoso cantante español Quevedo está listo para regresar a América Latina con su gira Buenas Noches, su primera visita a la región en dos años, según reporta la revista estadounidense Billboard...
Allá dónde vaya, Shakira genera un gran impacto, y eso es algo indiscutible. Por ello, su regreso después de más de seis años — la última vez fue con El Dorado Tour en 2018— con su gira internacional...


En Portada
Comunarios de Torewa, perteneciente a la Central Indígena del Pueblo Leco de Apolo (CPILAP), entregaron a la Policía Boliviana al presunto autor del asesinato...
Cochabamba vive la Precarnavalera 2025, una antesala al tradicional Corso de Corsos. Desde las 14:00, las calles del centro se llenaron de música y danza. 

El precandidato presidencial Manfred Reyes Villa fue proclamado la noche de este sábado en el coliseo cerrado de la ciudad de La Paz, donde afirmó que el...
El Territorio Indígena Originario (TCO) del Pueblo Leco está en el parque Madidi, en el norte del departamento de La Paz. A este TCO pertenece la comunidad...
Durante la actividad, se plantaron especies nativas con el objetivo de recuperar áreas afectadas y fortalecer el ecosistema del Tunari.
The Strongest y FC Universitario de Vinto igualaron 1-1 en el estadio Hernando Siles, en el partido de ida de los octavos de final del torneo de verano.

Actualidad
El precandidato presidencial Manfred Reyes Villa fue proclamado la noche de este sábado en el coliseo cerrado de la...
El presidente Luis Arce defendió este viernes la industrialización del litio y advirtió que “el tiempo del litio se nos...
Comunarios de Torewa, perteneciente a la Central Indígena del Pueblo Leco de Apolo (CPILAP), entregaron a la Policía...
Durante la actividad, se plantaron especies nativas con el objetivo de recuperar áreas afectadas y fortalecer el...

Deportes
Bolivia se encuentra en un proceso que busca llevar, en principio, una delegación más numerosa a los próximos Juegos...
Wilstermann ayer puso un pie en los octavos de final del Torneo Amistoso de Verano
Totora Real Oruro ayer se clasificó a los octavos de final del Torneo Amistoso de Verano
La Cooperativa de Telecomunicaciones Santa Cruz (Cotas), auspiciador del Torneo Amistoso de Verano

Tendencias
Científicos chinos han desenterrado el fósil de ave de cola corta más antiguo, que data de hace aproximadamente 150...
Elon Musk encabeza un grupo de inversores que ofrece 97.400 millones de dólares por la organización sin fines...
El presentador de televisión Mario Del Alcazar ofreció una disculpa pública a través de sus redes sociales luego de...
La misión Euclid que lanzó la Agencia Espacial Europea para explorar y descifrar enigmas del universo oscuro y...

Doble Click
El talento de sus integrantes propició que el ensamble Rosquete cautive al público en poco tiempo con el género musical
“Satirizar Emilia Pérez es absurdamente sencillo”, asegura, en entrevista, Camila Aurora, directora del cortometraje...
Madonna, conocida mundialmente como la “Reina del Pop”, confesó que uno de los mayores errores de su carrera fue haber...
El director Carlos ‘Cacá’ Diegues, considerado uno de los mejores y más populares cineastas brasileños, falleció este...