Consumo de música latina crece 30% en cinco años en Estados Unidos

Música
Publicado el 05/05/2025 a las 11h23
ESCUCHA LA NOTICIA

El consumo de música latina creció un 30% en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7% de las canciones de las principales listas del país son en español, según un estudio de la Universidad de Nebrija (España).

"La música latina ha dejado de ser un fenómeno de nicho para convertirse en una de las principales fuerzas dentro de la industria musical estadounidense", entre otras conclusiones del Observatorio Nebrija del español.

El documento, titulado "La música en español, un fenómeno imparable en los Estados Unidos", revela cómo el auge de artistas hispanohablantes y el crecimiento del público hispano están "redefiniendo" el panorama musical de Estados Unidos y la diversidad cultural del país, sobre todo en los últimos 25 años.

Las conclusiones se basan en el análisis de datos de plataformas digitales musicales, como YouTube, Apple Music o Spotify, las listas musicales de Billboard y Top40 y las tendencias de consumo desde enero de 2020 hasta diciembre de 2024, explicó la Universidad de Nebrija este jueves en un comunicado.

En YouTube, el dato llega al 17%, como canal con mayor penetración de la música latina, que "conquista" tendencias con su presencia continuada en Billboard Hot 100, donde uno de cada catorce temas son en español.

Entre los artistas más influyentes, el informe cita a Bad Bunny, Karol G, que en 2024 recibió el reconocimiento Billboard Women in Music, o Peso Pluma.

Durante el periodo de estudio, Bad Bunny fue el artista más reproducido en Spotify en el ámbito global durante tres años consecutivos (2020, 2021 y 2022).

Una combinación de factores

La investigación destaca cómo la música regional mexicana ha crecido sin precedentes, con bandas como Grupo Frontera y Fuerza Regida en los últimos años, y también el papel de las colaboraciones con artistas angloparlantes como una estrategia clave en la integración de la música latina en la cultura pop global.

El crecimiento de la música latina en Estados Unidos se debe a "una combinación de factores económicos, de consumo y culturales", asegura el informe.

Según Recording Industry Association of America, había pasado de representar el 5,6% de los ingresos de música grabada en 2020 al 7,9% en 2024, "consolidándose como un segmento estratégico dentro de la industria".

La autora del estudio, Lourdes Moreno Cazalla, indica que la música latina ya no es solo una categoría, sino "un motor cultural que está impulsando la diversidad lingüística y redefiniendo el mercado musical en Estados Unidos".

La expansión del español a través de la música en Estados Unidos representa "una oportunidad sin precedentes para la industria del entretenimiento, fortaleciendo el papel de los artistas latinos y su capacidad para conectar con audiencias globales".

Y con el continuo crecimiento de la población hispana y la "normalización" del español en las plataformas digitales, "todo apunta al auge de la música latina en Estados Unidos", entre otras conclusiones.

Tus comentarios

Más en Música

La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para atacar con explosivos el megaconcierto de...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras un parón de varios meses, después de ser...

En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana desde las 19:30 en el icónico teatro José María Achá. La agrupación rendirá un...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que levantará telón el viernes 9 de mayo en el campo ferial de Lajastambo.


En Portada
Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este lunes los datos de la inflación de abril. En ese mes se registró una variación de 0,9%, lo cual eleva el...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...
Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía...
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...