Perú celebra su música en Bolivia con el Día de la Canción Criolla

Sociales
Publicado el 01/11/2024 a las 18h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El Consulado General del Perú en Cochabamba celebró, el pasado miércoles, el Día de la Canción Criolla, destacando su música y cultura con interpretaciones de vals, la marinera y el tondero.

El evento reunió a invitados que disfrutaron de una noche de historia y orgullo nacional del vecino país, en el Centro de Convenciones y Eventos El Portal. 

Cada 31 de octubre, Perú celebra el Día de la Canción Criolla, una fecha que rinde tributo a la riqueza de la música criolla y afroperuana, íconos del patrimonio cultural del país. Fue establecida oficialmente en 1944 mediante Resolución Suprema por el entonces presidente Manuel Prado Ugarteche y el ministro de Educación Pedro M. Oliveira.

En su primera edición, se alzaron banderas en Lima y Callao, además de celebrarse una misa en honor a músicos criollos fallecidos en la Iglesia del Carmen, informó la Cancillería de Perú en Cochabamba.

La jornada adquirió mayor simbolismo desde que, en 1973, falleció, en la misma fecha, la reconocida cantante Lucha Reyes, “La morena de oro del Perú”. A lo largo y ancho del país, esta fecha se vive con alegría en calles, plazas y tradicionales “peñas criollas,” donde artistas y ciudadanos celebran con música, baile y gastronomía típica.

La música criolla peruana dió vida a temas emblemáticos como “El Plebeyo,” “La Flor de Canela,” “Contigo Perú,” y “Y se llama Perú", interpretadas con instrumentos tradicionales como la guitarra, el cajón y la quena.

Tus comentarios

Más en Sociales

OMS promueve la Semana Internacional de la Prevención de la Intoxicación por Plomo.



En Portada
El comandante de las Fuerzas Armadas, general Gerardo Zabala, instó a los bloqueadores de Evo Morales en el Chapare a dejar de manera pacífica las...
Evo pide cuarto intermedio a bloqueos y anuncia ir a huelga de hambre

Después de varias horas de duros enfrentamientos la Policía logró desbloquear el puente Pirque-Parotani, a la altura del kilómetro 39 de la carretera al...
El presidente boliviano, Luis Arce, denunció ante la comunidad internacional, a través de un mensaje en su cuenta oficial en la red social 'X', que seguidores...
La Fundación Apolo, a través de su presidente y diputado Yamil Santoro, impusó este viernes una denuncia penal en Argentina contra el expresidente, Evo Morales...
El alcalde de La Paz, Iván Arias, condenó este viernes a través de un mensaje en redes sociales la violencia y conflictos que generan los grupos afines al...

Actualidad
La Fundación Apolo, a través de su presidente y diputado Yamil Santoro, impusó este viernes una denuncia penal en...
Evo pide cuarto intermedio a bloqueos y anuncia ir a huelga de hambre
El comandante de las Fuerzas Armadas, general Gerardo Zabala, instó a los bloqueadores de Evo Morales en el Chapare a...
El presidente boliviano, Luis Arce, denunció ante la comunidad internacional, a través de un mensaje en su cuenta...

Deportes
El entrenador de la Selección nacional, Óscar Villegas, determinó convocar a los extremos Gabriel Sotomayor (The...
El club Aurora analiza solicitar a la Dirección de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) la...
El extremo de The Strongest Jeyson Chura fue desafectado de la Selección nacional, por una lesión en la rodilla derecha...
El delantero de Always Ready José Martines podría ser la tercera baja de la Selección nacional, después que el informe...

Tendencias
Este lugar fue descubierto siglos después de que desapareciera debajo de la selva en México.
Este pescado de agua dulce es fuente de proteínas y ácidos grasos omega-3, una opción ideal para incluir a una dieta...
El autor investigó y relata los acontecimientos sucedidos en 2003.
Un estudio reciente, publicado en Plos Biology, sugiere que una sola noche de mal descanso puede tener efectos en el...

Doble Click
La novela “Como agua para chocolate”, de la escritora mexicana Laura Esquivel, dará un nuevo giro al entrar en el...
El cortometraje animado “Tantawawas”, realizado completamente en Cochabamba
Desde el pasado 31 de octubre y 2 de noviembre, Cochabamba se vistió de gala
El evento reunió a invitados que disfrutaron de una noche de historia y orgullo nacional del vecino país, en el Centro...