Comparativa: contenido, accesibilidad y costos de las plataformas de streaming

TV
Publicado el 09/01/2021 a las 6h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante 2020 y debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus, muchos sectores económicos fueron golpeados. Pero uno de los más favorecidos fue la industria del streaming.

Las plataformas de streaming se han convertido en uno de los pilares básicos de entretenimiento para muchas personas y le están ganando la partida a otras formas de consumir contenidos audiovisuales más tradicionales como el cine y, sobre todo, a los formatos físicos como el Blu-ray o el DVD.

En la actualidad, los usuarios disponen de una amplia variedad de plataformas entre las que elegir. Todas disponen de una gran oferta de entretenimiento, con amplios catálogos de películas, series, documentales, producciones propias, animación y contenido infantil.

Existen dos razones por las que las plataformas aumentaron suscriptores durante el último año. La primera, por el masivo confinamiento que el mundo vivió, y la segunda por el cierre de las salas de cine.

Disney +, Netflix, HBO, Amazon Prime Video y FOX Premium son las principales plataformas de streaming que se pueden ver en el país.

A la hora de elegir la más adecuada, además de los títulos más llamativos, también se consideran otras cualidades como el precio, la calidad de retransmisión, el número de dispositivos en los que se puede emplear el servicio, así como otras funcionalidades que puedan proporcionar.

Además, algunas plataformas están más destinadas a un público concreto que otras. A continuación, conozca estas características:

 

Netflix

Es la plataforma más popular y su catálogo supera los 4 mil títulos entre series, películas y documentales, muchos de ellos, producciones originales. Cuenta con tres planes. El básico, que permite ver los contenidos en un único dispositivo, con calidad normal y que cuesta 55,61 bolivianos al mes. Por su parte, el plan estándar permite ver los contenidos en calidad HD y hasta en dos pantallas al mismo tiempo y tiene un coste de 76,49 bolivianos al mes, mientras que el plan Premium está disponible por 97,37 boliviano al mes, permite ver los contenidos en cuatro pantallas a la vez y en calidad Ultra HD.

 

Disney+

En el poco tiempo que Disney+ está en el mercado, ha logrado atraer a más de 86 millones de suscriptores, según datos compartidos por la misma plataforma. La apuesta de Disney es grande: contenido variado que va desde los clásicos del ratón Mickey Mouse hasta nuevas producciones de la mano de títulos como Marvel y Star Wars.

Disney+ es la tercera plataforma con más suscriptores en el mundo, superada por Netflix (primer lugar) y Amazon Prime Video (segundo). Cuenta con dos planes: 41,69 bolivianos al mes y 417, 53 bolivianos al año. Los contenidos, más de 800, se pueden disfrutar en calidad 4K y HD, hasta en cuatro dispositivos a la vez.

 

Amazon Prime Video

El catálogo de Amazon Prime Video está compuesto por unos 1.500 títulos, con películas de estreno y clásicos como la saga de El Padrino o Forrest Gump y también series, algunas propias como Good Omens o The Boys. Está disponible por 41,69 bolivianos al mes.

En ordenadores, tablets y smartphones el streaming se ofrece en calidad HD, mientras que en SmartTV se emite en 4K. Se puede ver simultáneamente en dos dispositivos.

 

HBO GO

El catálogo de HBO GO está formado por más de 3.000 referencias, entre las que destacan sus series de producción propia, Juego de tronos o Chernobyl, entre otras, que se sitúan entre las más vistas de todos los tiempos.

El precio de la suscripción a la plataforma varía según la oferta del paquete de la empresa de TV cable. Los contenidos se emiten en calidad HD y en dos dispositivos como máximo. Primero se debe descargar la aplicación HBO GO mediante Play Store del celular.

 

FOX Premium 

Ofrece títulos originales y otras producciones. Sus series propias sólo se estrenan en esta plataforma. Se puede acceder a FOX Premium mediante cualquier dispositivo electrónico que tenga conexión a Internet. El acceso por TV es limitado por tratarse de una aplicación. Hay diferentes ofertas en las empresas de TV por cable.

 

Bonus

Bolivia Cine

Es una plataforma boliviana y se pueden disfrutar contenidos independientes nacionales y latinoamericanos, como películas, cortometrajes y documentales, además de aquellos títulos que son propuestos en varios festivales de cine organizados en el país. Los estrenos cuestan desde 20 hasta 40 bolivianos (compra) y desde 10 hasta 25 bolivianos (alquiler).

Tus comentarios

Más en TV

Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los personajes, evitando con ello las...



En Portada
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...

El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

Actualidad
El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y...
La concejal Daniela Cabrera se pronunció a través de un comunicado público en el que denunció que fue suspendida del...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de...
“Será revelador de muchas cosas, Zúñiga creo que tiene mucho que decirle al país”, dijo William Tórrez, presidente de...

Deportes
Guabirá logró esta noche una victoria por la mínima diferencia ante Real Tomayapo (1-0), en el estadio Gilberto Parada...
Bolivia aspira a organizar un torneo Mundial de Ráquetbol. La Federación Boliviana de Ráquetbol solicitará al ente...
Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón en los Juegos Panamericanos de Ciclismo, Ruta-23, evento que se lleva...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...