El cielo de esta semana dejará una lluvia de meteoritos y un eclipse total de Sol

Vida
Publicado el 13/12/2020 a las 2h01
ESCUCHA LA NOTICIA

No mucha gente ha sido fan de 2020. Pero en lo que a observar estrellas se refiere, el año aún podría redimirse, ya que diciembre ofrece algunos de los más impresionantes espectáculos celestes que se pueden ver desde casa, sin necesidad de telescopios o equipos costosos.

La mejor lluvia de meteoritos y un eclipse total de Sol… todo lo que necesitarás son cielos despejados, protección para los ojos cuando sea necesario y un par de indicaciones sobre dónde y cuándo mirar.

Así que, en orden cronológico, esto es lo que el cosmos ofrece esta semana:

13-14 DE DICIEMBRE: la lluvia de meteoritos de las Gemínidas, visible desde todo el mundo

Puede que hayas visto otros meteoros en los últimos meses, pero prepárate para “el rey de las lluvias de meteoritos”.

“La mayoría de las lluvias de meteoritos se produce cuando la Tierra se mueve a través de los rastros polvorientos que dejan los cometas”, dice Patricia Skelton, astrónoma del Real Observatorio de Greenwich en Reino Unido.

“Pero la lluvia de meteoros de las Gemínidas es diferente, ese rastro ha sido dejado atrás por un asteroide llamado 3200 Faetón”, señala Patricia.

De modo que cada año, mientras nuestro planeta atraviesa esa abundante corriente de escombros, podemos disfrutar de una generosa exhibición nocturna: hasta 150 estrellas fugaces por hora en su punto más alto, del 13 al 14 de diciembre.

“Los meteoritos entran en la atmósfera de la Tierra a velocidades de alrededor de 35 km por segundo… ¡eso es casi 130.000 km por hora!”, explica Patricia.

Espere ver rayas de luz amarillas —y ocasionalmente verdes o azules— cruzando el cielo nocturno “mientras los meteoros combustionan (volando en todas direcciones)”, añade.

Cuanto más oscuras son las condiciones, mejores son las posibilidades de disfrutar este bello fenómeno, pero incluso se puede llegar a ver en las zonas urbanas, pese a la contaminación lumínica.

Y más buenas noticias: a diferencia del año pasado (cuando coincidió con ese enemigo público de la observación de las estrellas, la luna llena), esta vez hay luna nueva, lo significa que la Luna está escondida y, por lo tanto, el cielo está más oscuro.

14 DE DICIEMBRE: eclipse total de Sol, visible en Chile y Argentina… pero también en cualquier otro lugar del mundo gracias a la transmisión en vivo por internet.

Antes de la pandemia, muchas personas podrían haber acudido a la Patagonia en el sur de Chile y Argentina para ver este magnífico evento.

Pero esto es 2020 después de todo, y como tantas otras cosas, la mayoría de nosotros tendremos que seguirlo en línea.

Si eres uno de los pocos afortunados en verlo in situ, recuerda que no debes mirar nunca directamente al Sol, usa siempre protección.

Durante 24 mágicos minutos, la luna nueva pasará por la cara del Sol, cubriéndolo completamente durante “sólo 2 minutos y 9,6 segundos”, dice la astrónoma Tania de Sales Marques, del Real Observatorio de Greenwich.

“La Luna es 400 veces más pequeña que el Sol”, explica Tania, pero parece más grande porque está mucho más cerca de nosotros, y por eso puede “cubrir todo el disco del Sol”.

La trayectoria de la Luna frente al Sol arrojará una cortina de oscuridad sobrecogedora sobre el extremo sur de Sudamérica, justo en la mitad del día.

“El Sol simboliza la ‘energía masculina’, mientras que la Luna representa la ‘energía femenina’ (…), y la tensión entre estas dos fuerzas cuando se cruzan es un momento muy delicado para nosotros”, explica Marcelo Huequenman, un educador intercultural mapuche.

Tradicionalmente, los mapuches han sentido aprensión ante los eclipses de Sol y en su idioma el evento se denomina lhan Antü, que se traduce como “muerte del Sol”, añade Marcelo.

“Los eclipses solares se han registrado en todo el mundo durante casi 5.000 años”, dice Tania de Sales Marques.

“Es fácil entender por qué los eclipses solares totales fueron considerados durante la mayor parte de la historia como un mal augurio, ya que el Sol parece ser devorado y por unos breves momentos el día se convierte en noche”, añade el astrónomo.

De Sales indica que “puede haber hasta cinco eclipses solares en un solo año, pero un eclipse total de Sol sólo ocurrirá aproximadamente una vez cada 18 meses, cuando la Luna esté en la posición correcta para bloquear completamente la luz del Sol”.

Así que, si quieres planearlo con antelación, los próximos eclipses solares completos serán en la Antártida (diciembre de 2021), Indonesia y Australia (abril, 2023), EEUU y Canadá (abril, 2024), el sur de Europa y Groenlandia (agosto, 2026), y la mayor parte de África del Norte y Medio Oriente (agosto, 2027).

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Los vuelos nacionales e internacionales fueron suspendidos este miércoles en los aeropuertos de Viru Viru (Santa Cruz) y El Trompillo (La Paz) después de que...
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, protestó que el gobernador Luis Fernando Camacho haya sido aprehendido como un "delincuente" y calificó...

Al menos 100 iraníes detenidos en protestas en su país se enfrentan a acusaciones que pueden ser castigadas con la pena de muerte, afirmó ayer Iran Human Rights (IHR), una ONG con sede en Oslo.
Taiwán anunció ayer una ampliación de su servicio militar obligatorio, de cuatro meses a un año, citando como justificación la amenaza de China.
Brasilia desplegará toda su policía para la asunción presidencial de Luiz Inácio Lula da Silva el primero de enero, dijeron ayer las autoridades, ante preocupaciones por los disturbios y el intento...
La Cancillería de Perú anunció el lunes una segunda visita de una comitiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en enero, para culminar su misión de abordar la crisis social y...


En Portada
Los vuelos nacionales e internacionales fueron suspendidos este miércoles en los aeropuertos de Viru Viru (Santa Cruz) y El Trompillo (La Paz) después de que...
La directora de Asuntos Jurídicos de la Gobernación, Patricia Sánchez, señaló el este miércoles que la institución no emitió ninguna personería jurídica a la...

La Policía aprehendió a 10 presuntos avasalladores que ayer robaron maquinaria y tomaron como rehenes a dos trabajadores de un predio en Guarayos.
La Policía incautó un vehículo blindado que transportaba 500 kilos de oro y detuvo a dos persoans, en un presunto caso de exportación ilegal de este mineral...
A tres días de fin de año, el presidente Luis Arce encabezó este miércoles la última reunión de gabinete ministerial de 2022 con una evaluación del trabajo...
Los exministros Teresa Morales y Roberto Aguilar salieron este miércoles en defensa del expresidente Evo Morales y tildaron la respuesta del ministro de...

Actualidad
Los vuelos nacionales e internacionales fueron suspendidos este miércoles en los aeropuertos de Viru Viru (Santa Cruz)...
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, fue trasladado en helicóptero al aeropuerto de Chimoré desde Viru...
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, protestó que el gobernador Luis Fernando Camacho haya sido...
La noticia de la aprehensión del gobernador Luis Fernando Camacho ha generado ya reacciones de opositores que...

Deportes
Una campeona ajedrecista iraní compitió sin el hiyab obligatorio en el Mundial de partidas rápidas esta semana en...
Durante la madrugada de hoy se confirmó el deceso de Marcelo Justiniano Burgos a través de un comunicado de la...
Durante la madrugada de hoy se confirmó el deceso de Marcelo Justiniano Burgos a través de un comunicado de la...
"Estoy triste por el deterioro de su salud, pero feliz por el legado que Pelé dejará", dice Sergio Murillo Junior,...

Tendencias
Un hacker amenaza con vender los datos de 400 millones de usuarios en Twitter extraídos a través de una vulnerabilidad...
En un video que se hizo viral en internet, se muestra como una avioneta repartió regalos, dulces y galletas desde el...
En un video que se hizo viral en internet, se muestra como una avioneta repartió regalos, dulces y galletas desde el...
Hoy en día, las posibilidades para determinar de antemano qué pacientes con cáncer de mama se beneficiarán de los...

Doble Click
Basados en la plataforma de música en streaming más grande del mundo, “Spotify” confirma la tendencia mundial: “Conejo...
Cada 28 de diciembre en España y América Latina la gente se gasta bromas y algunos medios de comunicación publican...
La cantante Linda de Suza, de origen portugués y muy popular en Francia durante los años ochenta, falleció hoy a los 74...
La vida y obra de una de las parejas más emblemáticas de México tanto por su arte como por los encuentros y...