Salud. Detectan una supervariante de coronavirus que inquieta a científicos
Recién nacida ya causa preocupaciones en la comunidad científica mundial. Es la supervariante BA 2.75. Con potencia de contagio notable, cinco veces más que ómicron 5, considerada a su vez 17 veces más rápida para difundirse que las anteriores variantes. Nació en la India y hasta el lunes se reportaron muy pocos casos comprobados.
Pero la distribución es ya internacional porque de la nueva super variante hay casos en Australia, Canadá, Alemania, Gran Bretaña y Nueva Zelanda, donde los laboratorios pudieron depositar al menos una secuencia de BA 2.75.
La recién llegada refuerza las variantes de ómicron que están relanzando la pandemia en el mundo con particular difusión en Europa pese al verano, pero ayudadas por millones de turistas que han dejado de lado las precauciones, hartos de soportar un tercer año de Covid-19.
Las autoridades se han acomodado y el resultado es que el virus circula a toda velocidad. En Italia y Gran Bretaña señalan que hay más de tres millones de contagiados por ómicron 5 en cada país, los más castigados de Europa. En Italia, que ayer registró 132.270 casos y 94 fallecidos, los muertos se avecinan a 170 mil y en Gran Bretaña a 200 mil desde el comienzo de la pandemia, en febrero de 2020.
Las subvariantes de ómicron se han convertido en dominantes en todo el mundo, con nuevas mutaciones en rápida evolución.
Mutaciones
El virólogo Tom Peacock, del Imperial College de Londres, dijo que lo más preocupante a seguir con atención urgente es que la nueva súper variante posee 45 mutaciones con BA.5 y 15 que son exclusivas.
Entre ellas, se destacan 8 mutaciones en la proteína Spike, que facilita la entrada del virus en las células humanas. En particular hay cinco mutaciones en el dominio N-terminal, “que son preciosos objetivos para la neutralización de los anticuerpos”, dijo el científico.