Planean promover la Ruta de los Dinosaurios
Con el propósito de revelar una parte importante de la paleontología boliviana, promover el turismo, la investigación y la conservación de yacimientos prehistóricos, hoy y mañana se desarrolla en Cochabamba el Segundo Encuentro de la Ruta de los Dinosaurios.
A la cita concurren representantes de Tarija, Potosí, Sucre y Cochabamba con la finalidad de participar en una serie de conferencias que tendrán como disertantes a peritos en la materia.
“El principal propósito de la reunión es que las cuatro regiones se involucren en impulsar proyectos turísticos con la finalidad de fomentar el turismo en estas zonas que en este momento se encuentran deprimidas”, señaló Ricardo Céspedes, director del Museo de Historia Natural Alcide d’Orbigny.
El experto explicó que en este encuentro se exhibirán los atractivos de la ruta hacia Torotoro, Arbieto, Tarata, Pajchapata, Mallco Rancho y Anzaldo.
“En Anzaldo, cerca del río Caine, se encontraron unas pisadas fantásticas de dinosaurios, que serán otros de los atractivos de Cochabamba”.
Céspedes advirtió que el financiamiento de la nación italiana será transcendental para materializar los proyectos que se han propuesto llevar adelante.
“Creo que hay financiamiento, pero eso ya es un resorte de las gobernaciones, porque el proyecto ha sido rubricado por sus representantes. La ampliación de la carretera Cochabamba-Torotoro está insertada en ese presupuesto”, comentó.
Los investigadores Raúl Esperante (Estados Unidos), Rualdo Menegal (Brasil), Mario Suárez Riglos (Santa Cruz), Omar Medina (Chuquisaca), Roberto Mobarec (Tarija) y Ricardo Céspedes (Cochabamba) estarán en el encuentro.