La boliviana Guely Morató triunfa en los CIFO x Ars Electronica Awards 2024

Vida
Publicado el 07/03/2024 a las 0h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Los Premios CIFO x Ars Electronica 2024 han vuelto a brillar, celebrando la creatividad y la innovación en el arte mediático de América Latina por tercer año consecutivo. Este año, más de 100 propuestas provenientes de artistas, representando 15 países, pasaron por una rigurosa selección, dando lugar a la destacada victoria de Federico Gloriani, de Argentina, y Guely Morató Loredo, de Bolivia, quienes emergieron victoriosos con sus conceptos visionarios. Ganaron un total de 45 mil dólares en premios.

Estos premios no sólo reconocen proyectos excepcionales, sino que también promueven su desarrollo y realización, proporcionando una plataforma invaluable para artistas de campos como los nuevos medios, el arte digital y la tecnología.

La tercera edición de los Premios CIFO x Ars Electronica marca un hito significativo, reflejado en la calidad de los proyectos presentados y su diversidad geográfica, racial y de género, así como en el uso crítico de diversas tecnologías. Los proyectos premiados de este año destacan por su preocupación por problemas universales actuales, arraigados en circunstancias locales.

Federico Gloriani aborda el desperdicio prematuro e inconsciente de tecnología con su iniciativa comunitaria orgánica para la reutilización sistemática, mientras que Guely Morató denuncia el daño ecológico y humano causado por el neoextractivismo minero en América Latina, específicamente en el “triángulo del litio” entre Argentina, Bolivia y Chile, con su proyecto “Triángulo de sacrificio”.

Los proyectos ganadores de este año utilizan tecnologías modernas de medios para abordar el desequilibrio ecológico y el uso de materias primas en América Latina, reflexionando sobre alternativas sostenibles en un mundo cada vez más tecnológico.

El proyecto de Guely Morató Loredo arroja luz sobre los efectos devastadores de la minería de litio a gran escala en el “triángulo del litio”, una región que enfrenta una profunda transformación debido a la transición energética y el aumento de la electromovilidad. Su obra, titulada “Triángulo de sacrificio”, se centra en la sobreexplotación de recursos en la región, expresando los cambios y su impacto en la vida de sus habitantes, mientras cuestiona el lavado de imagen verde asociado con este tipo de actividades extractivas.

El proceso de extracción de litio, representado en la escultura central de Morató, se ve reflejado en la transformación de la pieza por los efectos de las sustancias salinas, mientras que una pieza sonora inmersiva también se ve afectada por datos de extracción de litio monitoreados en tiempo real. El título de la obra hace referencia a la designación de la región como “Zona de sacrificio”, destacando la urgencia y la gravedad de la situación.

Sobre la artista

Guely es curadora, artista e investigadora boliviana, ha destacado en diversas iniciativas relacionadas con el arte, la ciencia y la tecnología. Ganadora de premios y participante en proyectos internacionales, la artista continúa desafiando y reflexionando sobre temas cruciales en América Latina a través de su trabajo y su compromiso con la comunidad.

Durante 2021 fue la investigadora principal del equipo boliviano participante en The Witness_Openlab, laboratorio de investigación anual centrado en el antropoceno y la huella humana en el planeta. Dirigió el Observatorio de Género, Ciencia y Tecnología (2019-2022). Dirigió el Medialab en el Centro Cultural de España en La Paz (2019). Actualmente, es curadora de Wak’a, un proyecto que involucra a varias comunidades y creadores que reflexionan sobre el extractivismo, la sacralidad y la escucha profunda en el Triángulo del Litio. Desde 2014 funda y dirige Sonandes: Plataforma de Experimentación e Investigación, que organiza la única bienal especializada en arte sonoro en América Latina, Puertos: Programa de Residencia, laboratorios, exposiciones y proyectos especializados en arte sonoro y escucha.

 

Tus comentarios




En Portada
El Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) y el Ministerio Público comprobaron ayer la apertura de un camino para la actividad minera ilegal en el...
El Senado no incluyó ayer en el orden del día el tratamiento de los siete proyectos de ley sobre créditos externos, más bien aprobó una declaración camaral que...

El ministerio de Gobierno, informó este jueves que se capturó a Samuel Velasco, de 38 años de edad, el presunto autor del asesinato de su suegra y su cuñada en...
Luego de rechazar la posibilidad de disminuir un millón de hectáreas a Santa Cruz en el Censo Nacional de Población y Vivienda, el viceministro de Autonomías,...
El denominado “puente caído”, ahora puente de la Independencia, volvió a operar ayer 6 de marzo después de ocho años de olvido y de juicios por el colapso de...
Bolivia tiene obstáculos más importantes en la actualidad que la caída del precio del litio, según analistas del sector. El desplome de un 84 por ciento en el...

Actualidad
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Zvonko Matkovic Ribera, informó que Santa Cruz perderá casi 1...
El ministerio de Gobierno, informó este jueves que se capturó a Samuel Velasco, de 38 años de edad, el presunto autor...
El denominado “puente caído”, ahora puente de la Independencia, volvió a operar ayer 6 de marzo después de ocho años de...
La ciudad de Cochabamba tendrá un día parcialmente nublado y con probabilidad de lluvias en la noche.

Deportes
"No me encuentro listo para jugar al máximo nivel": con un mensaje tan sencillo como claro Rafael Nadal anunció este...
Debut y despedida. Así fue el paso de Universitario de Vinto por Copa Sudamericana 2024, luego de perder anoche 0-2 con...
Cochabamba se quedó sin representación internacional después de que ayer Universitario de Vinto quedara eliminado al...
El club Wilstermann, que con la eliminación de la Copa Sudamericana perdió un ingreso de 900 mil dólares, ahora no...

Tendencias
Un avión de pasajeros que acababa de despegar de Vancouver (Canadá) fue impactado por un rayo. La impresionante captura...
Cinco parabas azules que estaban en Inglaterra fueron repatriadas y trasladadas hasta un centro de custodia de fauna...
El estudio 'CARGENCORS', impulsado por investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), ha...
Un alemán se vacunó "deliberadamente y por motivos personales" contra el virus a lo largo de más de dos años y su...

Doble Click
Los Premios CIFO x Ars Electronica 2024 han vuelto a brillar, celebrando la creatividad y la innovación en el arte...
El cantante Pedro Fernández encabeza la cartelera de la morenada Poderosa Illimani en su primera recepción de cara a la...
Gabriel García Márquez trabajó 'contra viento y marea' en la novela 'En agosto nos vemos' hasta que sus fuerzas se lo...
El charanguista, compositor y académico de la música Fernando Reche publicará hoy un nuevo libro titulado “Sonata: alma...