Una expedición en la Amazonía identifica 11 nuevos registros de especies para Bolivia

Vida
Publicado el 21/03/2024 a las 0h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Una expedición en la que participación decenas de biólogos contabilizó miles de especies en los Llanos de Moxos, en la Amazonía boliviana, de las cuales algunas son nuevos registros para el país andino, entre plantas, mariposas, peces y un murciélago. De estos ejemplares, hay cinco posibles candidatos como nuevas especies para la ciencia.

Los científicos junto a guías locales realizaron la expedición en junio de 2022, en cuatro áreas específicas de los Llanos de Moxos: la laguna San Lorenzo, el río Yacuma, el lago Rogagua y la laguna Mancornadas, que en total abarcó unos 1.576 kilómetros.

Los investigadores publicaron este mes el “Informe de la expedición científica a los lagos y lagunas de Reyes y Santa Rosa”, que expone los resultados sobre la vasta biodiversidad que alberga los Llanos de Moxos, un lugar poco estudiado.

“Los Llanos de Moxos es sumamente importante cuando pensamos en la Amazonía, ya que es el humedal más grande, entonces tiene un papel muy importante en toda la cuenca y tiene una biodiversidad interesante, una mezcla de mundos acuáticos, de bosque y sabanas”, dijo a EFE el director de la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS, por sus siglas en inglés), Robert Wallace, uno de los científicos que participaron en la expedición.

Los expertos realizaron estudios de limnología, es decir que indagaron los ecosistemas acuáticos, los organismos que albergan estas fuentes de agua, se realizaron muestreos de ADN ambiental para ampliar el conocimiento sobre la biodiversidad acuática y se hizo tomó muestras de plantas, mariposas, peces, anfibios, entre otros.

Nuevos registros

En total se registraron 1.335 especies en el lugar, de las cuales son nuevos registros para Bolivia cinco plantas, tres mariposas, dos especies de peces y un murciélago.

Wallace explicó que entre los nuevos registros de plantas hay cactus y arbustos.

También encontraron mariposas: una es amarilla, las otras son cafés con patrones en sus alas; en cuanto a los peces, hay bagres que se conocen localmente como “pez bagre látigo” por las largas colas y el murciélago “toldero o acampadora”.

“Estamos muy felices de que seguimos generando información, que no sólo es relevante para los actores locales, que es muy útil, sino también para profundizar el conocimiento sobre la biodiversidad”, expresó Wallace.

Entre estos nuevos registros para el país hay cinco especies “posibles candidatas nuevas para la ciencia”, entre las cuales están los dos peces y el murciélago, que son nuevos registros para el país, pero se necesita “profundizar” la investigación y comparar estas especies con otras colecciones para conocer si verdaderamente se tratan de nuevos hallazgos para la ciencia.

Esta investigación contribuye a conocer la gran riqueza que tiene Bolivia en cuestión de biodiversidad, no sólo para que las personas conozcan estas especies, sino para que esta información ayude a su conservación, añadió Wallace.

Además los investigadores identifican algunas de las especies de plantas que están amenazadas, como las piraquinas, el ochoó y el tajibo amarillo.

Wallace agregó que se divisaron especies como la paraba barba azul, una especie endémica de Bolivia que está en peligro crítico de extinción, y también monos lucachi, que también están en riesgo.

La investigación fue impulsada por la WCS, en la que participaron el Centro de Investigación de Biodiversidad y Medio Ambiente (Cibioma), el Centro de Recursos Acuáticos (CIRA) de Beni, el Instituto de Ecología de la Universidad Mayor de San Andrés, el Museo. Nacional de Historia Natural con apoyo financiero de la Fundación Gordon y Betty Moore.

 

Tus comentarios

Más en Vida

Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al cronograma que estableció la Agencia de Gobierno...



En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, aseguró que el Ministerio Público defenderá la imputación formal presentada contra el dirigente cocalero, Evo...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...