La familia: más allá de la célula básica de la sociedad

Vida
Publicado el 15/05/2024 a las 10h07
ESCUCHA LA NOTICIA

La familia, si bien es entendida muchas veces como la célula básica de la sociedad, es además un constructo social que ha perdurado en el tiempo como sistema, pero ha ido cambiando con el tiempo según contexto y desarrollo del mundo. Si planteamos una línea histórica del concepto de familia, seguramente tendremos muchos elementos para confirmar el cambio conceptual que ha tenido.

Hemos avanzado tanto que hasta tenemos una clasificación de familias según su estructuración: monoparentales, nucleares, ampliadas, etc. Pero, en definitiva, la familia es el espacio que nos permite hacer lazos sociales, vínculos con el otro y, por si fuera poco, es el lugar donde nos desarrollamos como seres humanos. Los primeros mil días de nuestra existencia son fundamentales porque somos seres dependientes, dependemos del otro. Es ahí donde formamos nuestra estructura psíquica en función a las relaciones que construimos. Llegamos al mundo para crecer y desarrollarnos en sociedad en relación con el otro. Esos otros, inicialmente, conforman nuestra familia. Después de las primeras etapas de desarrollo empezamos una búsqueda constante de la autonomía, para luego generar nuestro propio grupo familiar sobre la base de nuestros lazos iniciales. 

Como dijimos, la familia es la institución fundamental de una sociedad; sin embargo, vale la pena preguntarnos ¿qué es la familia socialmente aceptada? Muchas personas pueden responder desde su subjetividad. Sin embargo, no podemos negar que el entendimiento de lo que es familia está estrechamente relacionado a la organización social a donde pertenece. Por ello, podríamos decir que hay concepciones de familia, así como la cantidad de familias existentes porque cada una presenta su propia dinámica, organización y desarrollo. 

Lo que sí está claro es que no cualquier grupo social es una familia. Familia es el espacio donde se genera un lazo social y donde se establecen roles específicos que generan un lugar de convivencia, que en el mejor de los casos debe llegar a ser un espacio de cuidado y protección. 

Definitivamente, la diferencia entre cualquier grupo social y la familia es la afectividad. Generar vínculos seguros en el sistema familiar es fundamental para asegurar la crianza positiva de los miembros del mismo. No se asemeja una relación que genera lazo afectivo, que tiene la intención de conformar familia y procrear, con una relación social generada por otros intereses, como la venta de un objeto o la convivencia en un barrio con la vecina o el vecino. 

A manera de cierre, mencionar que la familia, a pesar de los cambios históricos y conceptuales, sigue siendo el mejor espacio para que un ser humano se desarrolle, siempre que perduren el lazo y la construcción de la relación que tienen como ingrediente principal a la afectividad. 

Mantener el pensamiento de que la familia es la célula básica de la sociedad es posible, si añadimos a ello que las familias deben ser vistas como singulares, con su propia dinámica y organización sin expandir demasiado la posibilidad de llamar a cualquier grupo social como tal.  

 

Tus comentarios




En Portada
A pesar de la determinación judicial, que dejaba sin efecto el proceso de preselección, una reunión de las tres fuerzas políticas de la Cámara de Senadores...
Nacional Potosí recibe a Sportivo Trinidense de Paraguay por la quinta fecha del Grupo D de la Copa Sudamericana.

Milán, un can de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), detectó 124 kilos con 010 gramos de marihuana en una carga que se encontraba en un...
Legisladores de la oposición y del ala "evista" del Movimiento Al Socialismo (MAS) destacaron la abrogación del Decreto Supremo 5143, que reglamentaba la ley...
La bancada de Comunidad Ciudadana (CC) en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) plantea el desacato judicial para dar continuidad al proceso de...
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social dio a conocer el reglamento del decreto de incremento salarial de este 2024, el cual, establece que las...

Actualidad
La Empresa Pública Transporte Aéreo Militar (TAM) anunció el reinicio de sus operaciones a partir del 31 de mayo con...
Los exportadores de Cochabamba y Santa Cruz recordaron ayer que “es el Estado, a través del Banco Central, el que debe...
La presión social, advertencias de movilización de sectores como los gremiales, colectivos ciudadanos y la oposición...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ejecuta, actualmente, 27 proyectos exploratorios en cinco...

Deportes
Los volantes Jonatha Machado y Gabriel Esparza se despidieron del club Wilstermann a través de sus redes sociales....
Cochabamba estará presente con 20 deportistas en la Copa Bolivia, torneo nacional de básquetbol sobre silla de ruedas...
Desde el próximo 25 de mayo, La Paz se convertirá en el epicentro del torneo EPD Trail Series 10K, que a lo largo de...
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, matizó este martes en Buenos Aires su afirmación de que el delantero francés...

Tendencias
Contiene una gran variedad de compuestos activos y se produce en Bolivia.
Un equipo internacional ha descubierto un planeta extraordinariamente ligero en órbita alrededor de una estrella...
El actor Nicolas Cage, conocido por su versatilidad en la pantalla, asumirá el papel de Spider-Man Noir en una nueva...
En la reciente clasificación de Taste Atlas sobre los mejores panes a nivel global, la marraqueta aseguró un destacado...

Doble Click
En el Día Internacional de las Familias, Jenny Berzaín, gerente operativa en Aldeas Infantiles SOS, aborda este...
El salón Gíldaro Antezana alberga una nueva exposición colectiva denominada “Latitudes”. Cinco nombres destacados del...
El proyecto presenta cinco obras dirigidas por reconocidos directores, que exploran la violencia contra la mujer.
El teatro es un escenario en el que la creatividad se entrelaza con la realidad, y artistas como Diego Aramburo...