Consejos para ejercitar la mente y evitar el deterioro cognitivo

Vida
Publicado el 29/07/2024 a las 1h05
ESCUCHA LA NOTICIA

El cerebro es el órgano más importante del cuerpo humano: todas las sensaciones, interacciones y reacciones pasan por él, para ser almacenadas en la memoria. Por ello, su bienestar es fundamental no solo para evitar enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y otras formas de demencia, sino también para mantener la independencia, disfrutar de una mejor calidad de vida y fomentar la longevidad. 

A menudo subestimado, el cerebro, al igual que los músculos del cuerpo, requiere ejercicio y cuidado. 

“De igual forma que entrenas tu cuerpo, conviene que lo hagas con tu cerebro. Aunque no siempre le prestemos la atención que se merece, el cerebro es un músculo más de nuestro cuerpo que necesita que lo trabajes para preservar su salud”, señala el neurólogo Wilson Frías.

“A partir de los 25 años aproximadamente, empezamos a perder volumen cerebral de forma natural, es por eso por lo que es importante ejercitar la mente”, añade el especialista, quien además comparte una serie de consejos prácticos que pueden ser incorporados en la rutina diaria para estimular y proteger la salud cerebral.

1 Prestar más atención

Una de las causas más comunes de los problemas de memoria es la falta de atención. En muchas ocasiones, los olvidos no son tanto una cuestión de memoria como de atención. Frías sugiere técnicas como la visualización para ayudar a recordar información nueva. 

“Asociar una imagen con una palabra puede mejorar significativamente el recuerdo”, comenta. Por ejemplo, para recordar el nombre de alguien, se puede imaginar una imagen que relacione ese nombre con algo familiar.

2 Incorporar desafíos de memoria cotidianos

Existen numerosas formas de ejercitar la memoria en la vida diaria. Frías recomienda actividades simples como hacer una lista de compras y tratar de memorizarla antes de ir al supermercado. 

“Intente recordar los elementos de la lista en su mente y solo consulte la lista al final si es necesario”, aconseja. Además, sugiere que cocinar es una excelente manera de mejorar la memoria de trabajo, ya que requiere recordar ingredientes y pasos de una receta.

3 Juegos de memoria

Juegos como el ajedrez o las cartas son conocidos por su capacidad para mejorar la memoria y la concentración. Sin embargo, también existen juegos más simples que pueden ser beneficiosos. “El juego de ‘20 preguntas’ es un excelente ejercicio para la memoria de trabajo”, señala Frías. En este juego, una persona piensa en un objeto, persona o lugar, y el resto del grupo hace preguntas de sí o no para adivinar qué es. El desafío consiste en recordar todas las respuestas anteriores para hacer preguntas más acertadas.

4 Leer más novelas

El profesional destaca la lectura de ficción como una actividad clave para mantener la memoria activa. “Las novelas requieren un compromiso continuo con la historia y los personajes, lo que ayuda a mantener la memoria en buena forma”, explica. La narrativa de ficción obliga al lector a recordar detalles de la trama y de los personajes a lo largo del libro, lo que es un buen ejercicio para la memoria.

5 Minimizar las distracciones tecnológicas

La tecnología puede ser tanto una bendición como una maldición para la memoria. El especialista advierte sobre los peligros de depender demasiado de dispositivos tecnológicos para almacenar información, ya que esto puede llevar a una “distorsión tecnológica” donde se pierde la capacidad de recordar información por uno mismo. Además, la distracción constante, como revisar el correo electrónico mientras se mira una serie o se conversa con un amigo, puede dificultar la codificación adecuada de los recuerdos.

6 Cuidar la salud mental

El estado de ánimo tiene un impacto significativo en la memoria. La depresión, por ejemplo, puede afectar negativamente la capacidad de recordar. “El tratamiento de la depresión, ya sea mediante terapia o medicación, puede ayudar a restaurar la memoria”, afirma Frías. La relación entre el estado emocional y la memoria se debe a la conexión entre el hipocampo, que es crucial para la formación de recuerdos, y la amígdala, que regula las emociones.

7 Identificar cuándo preocuparse

No todos los problemas de memoria son motivo de alarma. Es normal olvidar detalles como el número de habitación de un hotel o dónde se dejó el coche en un estacionamiento lleno. Sin embargo, el experto aconseja estar atentos a olvidos más graves, como no recordar cómo se llegó a un lugar o la dirección de la casa. En estos casos, es importante consultar a un profesional de la salud para descartar condiciones más serias.

8 Descansar 

Es esencial para la salud de tu cerebro. Mientras duermes, tu cerebro trabaja para eliminar la basura del día y para fijar los recuerdos. Sin descanso, tu cerebro envejece, se deteriora. Por tanto, es importantísimo procurar dormir al menos siete horas para una correcta salud cerebral, indica el especiliasta.

9 La conexión entre el cerebro y la calidad de vida

Mantener una buena salud cerebral no solo mejora la memoria y la capacidad cognitiva, sino que también contribuye a una vida más plena y satisfactoria. Los hábitos saludables, como una dieta equilibrada, ejercicio regular y una buena calidad de sueño, son fundamentales para apoyar la salud del cerebro. Además, actividades que desafían la mente, como aprender un nuevo idioma o tocar un instrumento musical, pueden ayudar a mantener el cerebro activo y en forma.

Frías enfatiza la importancia de adoptar un enfoque proactivo para el cuidado de la salud cerebral. 

“El cerebro es increíblemente adaptable y tiene una gran capacidad de cambio, incluso en la vejez”, concluye. 

Tus comentarios




En Portada
El incendio en la comunidad San Lorenzo Viejo, en el municipio cruceño de Roboré, fue controlado y la carretera bioceánica y la línea férrea están expeditas,...
Al menos 50.000 metros cúbicos de diésel procedentes de Brasil y Paraguay arribarán esta semana al país para atender la demanda del mercado nacional, en tanto...

El presidente Luis Arce lamentó el fallecimiento del subteniente de Policía Fabricio Reynoso Gutiérrez, quien fue herido de gravedad durante los...
El presidente Luis Arce responsabilizó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) de que “la economía” no funcione “en su plenitud”. Recordó que hay...
Según datos de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudc), el tráfico de drogas sigue siendo la forma más lucrativa de negocio para los...
La Policía encontró un segundo vehículo calcinado en la carretera bioceánica, en el municipio de Roboré, donde se registran incendios forestales incontrolables...

Actualidad
El presidente de Bolivia, Luis Arce, felicitó este domingo a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, proclamado ganador...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en el poder desde 2013, pidió este domingo "respeto a la voluntad popular"...
Tras horas de retraso, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela emitió su boletín sobre las elecciones...
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció en la madrugada de este lunes que su país "no va a reconocer otro...

Deportes
Por segundo día consecutivo, el equipo de Australia se mantiene al frente del medallero general de los Juegos Olímpicos...
Universitario de Vinto consiguió anoche un trascendental victoria 1-2 al filo del lance en su visita a Always Ready, en...
Desde la aparición de la Copa América en 1916 y hasta su última disputa en 2024, los torneos continentales de...
El club Municipal Tiquipaya, subcampeón valluno 2023, se cobró ayer la revancha en la final de la Copa Centenario 2024...

Tendencias
 Cada 27 de julio se celebra el Día Internacional del Perro Callejero con el objetivo de concientizar a cerca del...
El nuevo descubrimiento de señales en una roca marciana, que podrían indicar la presencia de vida en el planeta vecino...
El colectivo Sabor Clandestino ingresó a la guía internacional “50 Best Discovery” que permite explorar los mejores...

Doble Click
El cerebro es el órgano más importante del cuerpo humano: todas las sensaciones, interacciones y reacciones pasan por...
El Museo de Historia de la Medicina Francisco Viedma, ubicado en Cochabamba, es una institución única en su tipo y de...
Andy Summers, el legendario guitarrista de The Police, realizará una única presentación en Bolivia. El concierto tendrá...
FIL Cómic es una de las secciones especiales de la 28ª Feria Internacional del Libro de La Paz, que contará con la...