Día Mundial del Corazón. Alimentación para la salud cardíaca

Vida
Publicado el 29/09/2024 a las 9h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Este 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón, una fecha promovida desde 1998 por la Federación Mundial del Corazón con el fin de concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares (ECV) y sus formas de prevención. 

Aunque no son transmisibles, las ECV continúan siendo una de las principales causas de muerte a nivel global. Sin embargo, gran parte de los casos pueden evitarse adoptando hábitos de vida saludables y controlando factores de riesgo modificables, según el Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO).

El papel de la grasa visceral

Está demostrado que la acumulación de grasa visceral, aquella que se almacena alrededor de los órganos internos, aumenta significativamente el riesgo de sufrir hipertensión arterial, ateroesclerosis, insuficiencia cardíaca, ictus e incluso infartos de miocardio o muerte súbita. “La grasa visceral ejerce presión sobre el corazón y las arterias, y genera sustancias inflamatorias que pueden ser perjudiciales para el organismo”, afirma Carmen Escalada, nutricionista del IMEO.

Dieta cardiosaludable

Para prevenir estas afecciones, llevar una dieta cardiosaludable es fundamental. Según Escalada, es crucial priorizar alimentos frescos, como verduras y hortalizas, que deben estar presentes en todas las comidas por su poder antioxidante. Además, recomienda consumir proteínas de calidad como el pollo, pescado y legumbres, evitando carnes muy grasas y embutidos. “Es preferible cocinar con métodos que no añadan grasa, como al vapor o a la plancha, y utilizar aceite de oliva en lugar de grasas saturadas”, señala Escalada.

Otra recomendación importante es reducir el consumo de lácteos grasos y postres procesados, así como evitar alimentos ricos en azúcares refinados. Además, la nutricionista sugiere prestar atención a la cantidad de alimentos ingeridos para evitar un exceso calórico que derive en la acumulación de grasa.

Control del estrés

El estrés también es un factor de riesgo clave en las ECV. “El estrés crónico puede aumentar la presión arterial y afectar negativamente al corazón”, advierte María González, psicóloga del IMEO. Para controlarlo, recomienda realizar ejercicio físico regularmente y mantener relaciones sociales de calidad, dos actividades que ayudan a disminuir la ansiedad. Además, subraya la importancia de crear ambientes tranquilos durante las comidas para evitar comer de forma rápida y descontrolada, lo que también puede generar estrés.

Prevención

Controlar hábitos como el sedentarismo, el tabaquismo y una dieta inadecuada es esencial para prevenir las enfermedades cardiovasculares. Con motivo del Día Mundial del Corazón, los especialistas del IMEO recuerdan que pequeños cambios en el estilo de vida, como mejorar la calidad de la alimentación, realizar actividad física y gestionar adecuadamente el estrés, pueden reducir significativamente los riesgos para la salud cardiovascular.

Tus comentarios

Más en Vida

Se convirtieron en opciones rápidas y que benefician a la salud de sus consumidores, sin embargo, estudios científicos identificaron los efectos que produce si...



En Portada
El Gobierno nacional quedó sobrepasado por los incendios forestales y, por lo tanto
Los incendios forestales que azotan el departamento de Santa Cruz avanzan de manera descontrolada hacia los valles

La investigadora de la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático (Pbfcc)
A partir del 30 de septiembre, el control sobre las balanzas utilizadas en mercados e industrias en Bolivia
En la historia política y social de Bolivia, octubre no es un mes cualquiera: encierra, de larga data
El sector oleaginoso se prepara para su próxima campaña de siembra y cosecha de verano

Actualidad
El uso del scooter o también conocido como patín eléctrico se ha convertido en una tendencia
La dirección de Género Generacional de Alcaldía de Cochabamba dio a conocer que de dos a tres casos de embarazo temprano
En la historia política y social de Bolivia, octubre no es un mes cualquiera: encierra, de larga data
Dos expertos advierten que las edificaciones, principalmente los edificios

Deportes
Angel Fernando Costa Sarmiento mira los trofeos que tiene a su lado y se enciende, se emociona, se entusiasma
Debido a una disposición de Conmebol, aprobada en 2023, todos los clubes que logren una clasificación internacional...
El atleta etíope Milkesa Mengesha consiguió la victoria en la quincuagésima edición de la histórica maratón de Berlín...
El piloto cochabambino Jean Verón Herboso (Cochabamba) finalizó como el campeón de la clase Open 650cc, de la...

Tendencias
Según Zambrana, el nuevo tema combinará ritmos africanos y Amapiano, con sintetizadores, líneas de bajo profundas y...
No es la primera vez que DiCaprio se pronuncia sobre los incendios en Bolivia. En 2019, el actor lamentó la muerte de...
La cápsula Soyuz M2-25 aterrizó en el suroeste de la ciudad de Kazaja de Zhezkazgan tras su desacoplamiento de la...

Doble Click
Este 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón
La Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) se apresta a celebrar su edición 17
La actriz británica Maggie Smith, conocida por sus papeles en las películas de Harry Potter y la serie Downton Abbey,...
La actriz y filántropa boliviana Carla Ortiz fue galardonada con el prestigioso premio a toda una vida de logros en el...