El condimento que es un potente antioxidante, previene enfermedades y ayuda al metabolismo

Vida
Publicado el 30/09/2024 a las 12h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Utilizar este condimento en las comidas diarias contribuye excelentes beneficios a la salud, ayuda a reducir la inflamación y mejora el funcionamiento general del organismo, sin embargo, su uso debe ser con moderación.

De acuerdo con la historia, la pimienta es uno delos condimentos más antiguos y apreciados de la gastronomía. De origen india, una especie que se ha convertido en un ingrediente indispensable en cocinas de todo el mundo, acompañando a la sal como un complemento clave para realzar el sabor de los preparados. La versatilidad de la pimienta permite añadir unos toques de picante, dulce y aroma a una variedad de platos, desde carnes hasta verduras y salsas. Su uso no solo añade sabor a las comidas, también ha sido útil en la medicina tradicional por sus diversos beneficios a la salud.

qq.jpg

imagen ilustrativa
Infobae

Con el pasar del tiempo, la pimienta paso de ser un recurso de lujo, adquirido solo por sociedades de clase alta, a ser un elemento común en todos os hogares, hoy su uso en la cocina es universal.

Se reconoce que la pimienta es rica en compuestos que actúan como antioxidantes, la federación española de nutrición (FEN) afirma que esta especie tiene compuestos como el linalol y la capsaicina, fuentes que protegen a las células contra los radicales libres. Los cuales son moléculas inestables que pueden causar daño celular y traer una serie de problemas de salud, como el envejecimiento prematuro y enfermedades crónicas.

La Piperina es el principal antioxidante de la pimienta, un alcaloide que aporta un sabor picante a las comidas y con propiedades antinflamatorias, antioxidantes y analgésicos.   

Que se quiere decir, es que al incluir a pimenta en los alimentos diarios no solo se aporta a mejorar el sabor de las comidas, sino que también se aporta un componente natural que promueve la longevidad y el bienestar general.

Alivio del dolor

La Piperia tiene la gran capacidad de actuar como analgésico natural, expertos indican que la piperina es excelente para reducir la inflamación y modular ciertos receptores de dolor, ayuda a aliviar molestias como las jaquecas y otros dolores crónicos.

Mejora de la digestión

Otra función benéfica de la piperina es que mejora la digestión. Un compuesto que estimula la secreción de jugos gástricos y enzimas digestivas, algo que facilita la absorción de nutrientes y ayudando a mejorar la salud intestinal. También, contribuye a mejorar la biodisponibilidad de otros nutrientes y compuestos beneficiosos, algo de lo que el cuerpo puede aprovecharse de manera más eficiente.

Efectos antioxidantes y protección celular

Como potente antioxidante, a piperina combate el daño causado por los radicales libres, que podrían afectar gravemente a las células y contribuir al desarrollo de enfermedades crónicas. Cuando se neutraliza estas células dañinas, la piperina actúa como un papel protector contra enfermedades como el cáncer, afecciones cardiovasculares y otros problemas relacionados con el estrés oxidativo.

Control peso y metabolismo  

Existen estudios que señalan que la piperina puede ayudar al control de peso corporal y a mejorar metabolismo. Cuando se estimula la termogénesis, es un proceso que ayuda a quemar las calorías, lo que podría ser un apoyo adicional para la pérdida de peso y a mantener un metabolismo equilibrado.

Incorporar la pimienta en las comidas es muy sencillo, su versatilidad permite que sea incluida en variedad de platos y recetas. Aquí sugerencias de en donde y como utilizar esta provechosa especie.

Durante la cocción  

La pimienta es exquisita para realzar el sabor de tus platos al cocinar, se es posible añadirla en cualquier etapa del proceso:

  • Carnes: Espolvorear pimienta molida sobre carnes de res, pollo o pescado antes de cocinarlas resalta los sabores y les da un toque especial.
  • Verduras y sopas: Durante la cocción de verduras asadas, salteadas o al vapor, agrega una pizca de pimienta para potenciar su sabor. También puedes añadirla a sopas, guisos y salsas.
  • Salsas y marinados: Mezcla la pimienta con otros ingredientes como aceite de oliva, ajo y vinagre para preparar adobos y marinados.

Al momento de servir

La pimienta también puede ser utilizada justo antes de servir la comida:

  • Espolvorear sobre el plato: Una vez que el platillo esté listo, puedes añadir un poco de pimienta recién molida por encima para dar un toque final fresco y aromático. Esto se puede hacer en pastas, ensaladas, cremas y casi cualquier plato.
  • Condimento para ensaladas: Combina la pimienta con aceite de oliva y vinagre para preparar un sencillo y sabroso aderezo. Esto no solo mejorará el sabor de tus ensaladas, sino que también potenciará la absorción de nutrientes.

Otras formas creativas de utilizar la pimienta

•          Bebidas calientes: En ciertas recetas de infusiones o tés, añadir una pizca de pimienta negra puede resaltar los sabores y aportar un toque cálido y picante.

•          Condimento para snacks saludables: Espolvorea pimienta sobre palomitas de maíz, frutos secos tostados o chips de vegetales horneados para un tentempié con un toque de sabor.

Es importante avisar que, aunque la pimienta aporta múltiples beneficios, su consumo debe ser con moderación, ya que todo en exceso hace daño. Tomar en cuenta ciertas precauciones y recomendaciones, su consumo excesivo o en ciertas condiciones puede no ser lo correcto para todos. Consultar con medico nutricionista es recomendable, en especial cuándo se quiere hacer grandes cambios en una dieta.

¿Por qué son importantes los antioxidantes?

rr.jpg

imagen ilustrativa
Infobae

La función principal de un antioxidante es neutralizar los radicales libres y reducir el daña que causan. Con esto ayudan a tener una buena salud celular, previniendo el desarrollo de enfermedades. A continuación, algunos de los beneficios más importantes de los antioxidantes:

Prevención del envejecimiento prematuro: Los radicales libres pueden dañar la estructura de la piel y otras células, acelerando el proceso de envejecimiento. Los antioxidantes ayudan a combatir este daño, manteniendo una piel más sana y retrasando los signos del envejecimiento.

Protección contra enfermedades crónicas: El estrés oxidativo se ha relacionado con varias enfermedades crónicas, como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares, la artritis, el asma y la diabetes. Consumir alimentos ricos en antioxidantes puede reducir el riesgo de desarrollar estas condiciones.

Mejora del sistema inmunológico: Los antioxidantes refuerzan el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a combatir infecciones y manteniendo un equilibrio saludable en los procesos celulares.

Fuentes de antioxidantes

Existen numerosos tipos de antioxidantes y se pueden obtener a través de una variedad de fuentes alimenticias. Algunos de los antioxidantes más conocidos y sus fuentes principales incluyen:

  • Vitamina C: Presente en cítricos como naranjas, limones y mandarinas, así como en fresas, pimientos y brócoli.
  • Vitamina E: Se encuentra en frutos secos, semillas, aceites vegetales y vegetales de hoja verde.
  • Flavonoides y polifenoles: Compuestos presentes en el té verde, frutas, verduras, chocolate negro y vino tinto.
  • Piperina: Alcaloide que se encuentra en la pimienta negra, con potentes efectos antioxidantes.
Tus comentarios

Más en Vida

Este 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón



En Portada
Aún se desconoce la cantidad de víctimas o el alcance de la primera noche de ofensiva, pero el Ministerio de Salud libanés, poco antes de que comenzara, alertó...
Estas cifras se suman a las más de mil personas que han muerto y alrededor de un millón que han tenido que huir de sus casas en las últimas dos semanas ante la...

Varias calles y plazuelas de la ciudad de Cochabamba, además de zonas comerciales
Los vecinos que viven por inmediaciones del botadero de K’ara K’ara instalaron este lunes una vigilia para impedir cualquier bloqueo. La medida se tomó luego...
A través de un comunicado, el Banco Central de Bolivia (BCB) informó que a septiembre del 2024 ya pagó el 82% del total de la deuda pública externa programada...
La secretaria de Medio Ambiente de la Gobernación, Dora Claros, informó este lunes que la estimulación de nubes que se realizó, el pasado viernes, generó...

Actualidad
A partir de la fecha las niñas, niños o adolescentes, junto a sus padres, tendrán un espacio permanente, durante su...
Tras la reunión entre la Alcaldía de Cochabamba y dirigentes de K’ara K’ara, se acordó que durante seis meses se...
El Juzgado Agroambiental de Cochabamba aprobó este lunes el traslado de árboles que se encuentran en la rotonda de la...
El Foro Empleo U.C.B contó en su primera versión con la participación de un equipo administrativo, periodístico y de...

Deportes
El marcador central de Always Ready Pablo Vaca fue desafectado de la Selección nacional, debido a que no pudo superar...
Perú se enfrentará en octubre a Uruguay y Brasil, en partidos cruciales de las eliminatorias sudamericanas para el...
Un tanto del argentino Ángel Correa en el minuto 95 (50’ ST) evitó ayer la derrota del Atlético de Madrid en el derbi...
El volante Ramiro Vaca Ponce y el defensor Marcelo Suárez se integraron ayer al trabajo de la Selección nacional con...

Tendencias
Uno de os reporteros del clima de Fox Weather se convirtió en un héroe de lado a la cobertura que realizaba para salvar...
Para este dos de octubre; expertos señalan que argentina será testigo un fenómeno astronómico. La Luna cubrirá gran...
En medio de una emergencia ambiental sin precedentes, provocada por los incendios forestales en la Chiquitania, el...
Se sabe que, la agencia espacial NASA realizará una transmisión en vivo, en sus canales oficiales, del momento en el...

Doble Click
Sean "Diddy" Combs, el magnate del hip hop que enfrenta cargos federales de tráfico sexual y crimen organizado, fue...
Esta semana, se realizan dos grandes eventos: el Festival de Teatro Peter Travesí 2024 y la Feria Internacional del...
Hoy, 30 de septiembre, se celebra el Día Internacional del Pódcast, un formato de comunicación que ha revolucionado la...
Utilizar este condimento en las comidas diarias contribuye excelentes beneficios a la salud, ayuda a reducir la...