Día del Veterinario, guardianes solidarios de los que no tienen voz

Vida
Publicado el 02/10/2024 a las 1h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Cada 2 de octubre, Bolivia celebra el Día Nacional del Veterinario, una fecha dedicada a reconocer la incansable labor de estos profesionales que, más allá de cuidar nuestras mascotas, son guardianes de la salud pública y protectores de la fauna silvestre. Los veterinarios trabajan en diversos contextos, desde clínicas para animales domésticos hasta el rescate de especies en peligro, y son fundamentales en la salud de animales de granja, silvestres y aquellos que viven en las calles.

En los últimos años, ha cambiado la relación entre las personas y sus mascotas, que hoy son vistas como miembros de la familia. Este cambio ha generado una mayor preocupación por el bienestar y la calidad de vida de los animales. Cada vez más propietarios realizan chequeos preventivos, siguen pautas de alimentación especializadas y buscan tratamientos avanzados. Esta tendencia ha impulsado a los veterinarios a adoptar nuevas especializaciones como la dermatología, oncología y oftalmología veterinaria.

Adriana Vera, especializada en oftalmología veterinaria en la clínica D’Pelos, recuerda casos de emergencia difíciles de olvidar, especialmente en animales callejeros que llegan con severas laceraciones oculares. 

“La oftalmología es clave para el normal funcionamiento de nuestras mascotas”, subraya Vera.

VidaVet, otra clínica veterinaria en Cochabamba, ofrece una amplia gama de especializaciones que incluyen gastroenterología, nefrología, cardiología y neurología. Esta variedad de servicios responde a la creciente demanda de atención médica avanzada para mascotas. La clínica cuenta con equipos de diagnóstico como ecografía, rayos X y laboratorios, ofreciendo así un servicio integral para el cuidado animal.

La responsabilidad social de los veterinarios

Muchos veterinarios también dedican tiempo a la ayuda social, ofreciendo atención a animales callejeros o colaborando con refugios. La clínica D’Pelos trabaja estrechamente con el refugio San Roque, brindando atención gratuita a los animales rescatados. Además, organizan campañas de recolección de fondos y víveres, como los populares concursos de disfraces para mascotas en Halloween y Navidad.

VidaVet también muestra su compromiso con los amigos de cuatro patas. Si un animal callejero es llevado a sus instalaciones con un problema de urgencia, la clínica realiza toda la atención médica necesaria de forma gratuita.

Voces de vocación

Giuliana Jaldín, también médico veterinaria, destaca que su inspiración para dedicarse a esta profesión proviene de su amor por los animales desde la niñez. 

“Saber que puedo ayudarlos y que tengo en mis manos las herramientas y el conocimiento es mi mayor incentivo”, afirma Jaldín. Sin embargo, reconoce que uno de los mayores desafíos es transmitir a los dueños la importancia del cuidado integral de sus mascotas, que va más allá de la alimentación y el techo.

Respecto a la parte emocional, Jaldín comenta que es difícil no encariñarse con los pacientes. 

“Ver a las mascotas recuperarse es una sensación maravillosa, pero, a veces, el desenlace no es el esperado, y es allí donde entra el desafío de comunicar la situación a los dueños con sensibilidad y fortaleza”.

Veterinarios en emergencias ambientales

Además de su labor en clínicas y hospitales, los veterinarios también juegan un rol crucial en situaciones de emergencia, como los incendios forestales que han devastado áreas del oriente boliviano en las últimas semanas. Brigadas de veterinarios voluntarios se movilizaron para socorrer a los animales afectados por el fuego.

La campaña “Por los que no tienen voz”, lanzada por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua y Boliviana de Aviación de forma conjunta, ofreció vuelos gratuitos a todos los que se ofrecieron. 

Vera fue una de las profesionales que acudió al llamado, ofreciendo atención a la fauna silvestre, enfocándose especialmente en los daños oculares causados por las llamas.

Hoy mismo, Varinia Indira Geniales se dirige al lugar de los incendios forestales como parte de una nueva brigada. 

“Deseo brindar ayuda a los animales que están siendo afectados por el desastre”, expresó, destacando el compromiso de los veterinarios para con los que no tienen voz.

Prevención y cuidado

Los veterinarios recalcan la importancia de la prevención en el cuidado de las mascotas. La vacunación, desparasitación y chequeos regulares son fundamentales para la salud de los animales como también para la seguridad de los humanos que conviven con ellos. 

“Cada día hay más dueños o tutores que llegan a la consulta veterinaria en busca de información sobre el correcto manejo de una mascota, pero también hay otros que llegan con un concepto ya establecido y muchas veces equivocado del tema. En ambos casos, se trata siempre de buscar la mejor manera de explicar la importancia de mantener un plan sanitario al día, poniendo énfasis en los beneficios para la salud no sólo de su mejor amigo, sino de cada miembro de la familia”, subrayó Jaldín. 

Tus comentarios

Más en Vida

Utilizar este condimento en las comidas diarias contribuye excelentes beneficios a la salud, ayuda a reducir la inflamación y mejora el funcionamiento general...
Este 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón



En Portada
La reprogramación de créditos, que incluyen periodos de gracia e inamovilidad de calificación de riesgo, rige desde el 16 de agosto – a través de la Circular/...
En esta primera evaluación, el actual magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Olvis Egüez Oliva obtuvo 113 sobre 120 puntos, uno de los más altos; en...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, defendió las acciones que realiza el Gobierno frente a los incendios forestales, sin embargo, alertó de que existen...
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, aseguró este martes que el ataque de Irán esta noche contra Israel fue "ineficaz", pero es...
El pago del Bono Juancito Pinto se prevé que iniciará el 14 de octubre en el país y se efectivizará a través del sistema financiero y con la banca móvil en...
El Gobierno ejecuta planes de acción inmediata, con más de Bs 125 millones de inversión, para atender a las regiones afectadas por el cambio climático, como la...

Actualidad
La joven imputada por el delito de presunto proxenetismo, Brunilda M. P., de 19 años, fue enviada ayer con detención...
La Alcaldía de Cochabamba ya cuenta con fondos para ejecutar la segunda fase para recuperar la laguna Alalay. El...
Los beneficiarios de la Pensión Solidaria de Vejez recibirán un incremento en sus pagos mensuales de entre 80 y mil...
Con el lanzamiento de dos centenares de misiles —en dos tandas— sobre Tel Aviv, la República Islámica de Irán decidió...

Deportes
El plantel de Wilstermann determinó no entrenarse debido a que esta jornada se cumplen cinco meses impagos. Este hecho...
El estratega brasileño Thiago Leitao dejó la dirección técnica del club San Antonio de Bulo Bulo, según confirmó la...
El director técnico de la selección nacional, Óscar Villegas, encarará la doble fecha eliminatoria con 27 jugadores
El ajedrecista boliviano Mauricio Tapia se consagró campeón del Panamericano Amateur Under 2000 Open que se llevó...

Tendencias
El primero de octubre de cada año, se conmemora el Día del Árbol en Bolivia, una fecha para recordar que el país tiene...
Un laberinto gigante de sal con la forma de una cruz chakana o andina fue estrenado en el Salar de Uyuni, con el...
Cochabamba vivirá la quinta versión del Burger Week, el festival de hamburguesas más importante del país. 
Uno de os reporteros del clima de Fox Weather se convirtió en un héroe de lado a la cobertura que realizaba para salvar...

Doble Click
Cada 2 de octubre, Bolivia celebra el Día Nacional del Veterinario, una fecha dedicada a reconocer la incansable labor...
La Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) será el escenario donde la Fundación Cultural del Banco Central...
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC), el jueves 10 de octubre, se llevará a cabo la...
Pedro Guereca, cocinero, docente e investigador de patrimonio alimentario boliviano, presentó recientemente su obra...