Cocina. El “pedazo de cielo” de Marsia Taha abre sus puertas

Vida
Publicado el 29/11/2024 a las 6h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras su exitoso paso por Gustu, la chef boliviana  Marsia Taha, nominada al Latin America’s Best Female Chef 2024, decidió emprender un nuevo desafío: Arami (pedazo de cielo, en guaraní).

El restaurante abre sus puertas el mes de diciembre en la zona de Achumani, sur de la ciudad de La Paz, en medio de gran expectativa  en el público paceño.

“Este restaurante estará muy centrado en la Amazonía. Bolivia es enorme y alrededor del 60 por ciento de ella es Amazonía. Gustu se centró en todo el ecosistema, pero ahora me voy a centrar en una zona geográfica en Arami”, comentó Taha.

La destacada chef internacional  se propuso exhibir la  abundante diversidad en Bolivia, poniendo una peculiar atención  al vínculo entre la cordillera de Los Andes y la selva amazónica.

Taha explicó que, en los últimos años, trabajó en las tierras bajas con las comunidades locales, desarrollando una serie de investigaciones sobre ingredientes, productos y técnicas.

“Un restaurante que va a resumir mis 17 años de experiencia dentro del rubro. Este espacio será un homenaje a insumos de tierras bajas donde trabajaremos con pescados, raíces, frutas, hongos, nueces de palmas y una despensa más alternativa y poco explorada de este ecosistema tan vasto que abarca más del 60% de territorio geográfico de nuestro país”, comentó en sus redes sociales la mejor chef de Latinoamérica de la gestión 2024.

Entre los productos que ya promocionó se encuentra el tuyu tuyu, unas pequeñas larvas que crecen en el interior de las palmeras y que tienen un sabor afrutado y suculento.

Otro producto, conocido como pirarucu en Brasil, es el paiche, un pez depredador gigante no nativo de Bolivia que consume otras especies. Si bien el pescado se consume ampliamente en la selva tropical, no es popular en otros lugares, pero Taha  promovió su consumo y establecido un sistema de suministro a restaurantes de la capital, beneficiando a las comunidades pesqueras y ayudando a equilibrar el ecosistema.

Luego está el caimán, o específicamente el caimán de anteojos, que es capturado legalmente una vez al año por la comunidad indígena tacana. Si bien el consumo de caimán es culturalmente inaceptable en ciertas partes del mundo, aquí se lo hace de manera controlada con reglas estrictas, como cazar solo machos adultos. La porción preferida de Taha es cruda.

El restaurante estará en la planta baja y  arriba de un bar de vinos repleto de botellas bolivianas y, eventualmente, un laboratorio donde el equipo explorará nuevos ingredientes, técnicas y métodos de conservación.

Tus comentarios




En Portada
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...

La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta movilización. Continua la movilización y se va a...
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo ingresar hasta la Casa Grande del...
La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, anunció que mañana, jueves, promulgará la Ley que congela el incremento de los pasajes del...

Actualidad
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo...
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), llevó a cabo hoy miércoles una conferencia de...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...