Alerta.La tuberculosis resurge como principal causa de muerte por enfermedad infecciosa

Vida
Publicado el 16/03/2025 a las 7h35
ESCUCHA LA NOTICIA

La tuberculosis continúa siendo una de las enfermedades infecciosas más mortales del planeta.

En el mundo, cada día, cerca de 3500 personas pierden la vida por la tuberculosis y cerca de 30 000 personas enferman de esta enfermedad prevenible y curable. Los esfuerzos mundiales para combatir la tuberculosis han salvado aproximadamente 79 millones de vidas desde el año 2000.

Sin embargo, la pandemia de la Covid-19 y las desigualdades socioeconómicas, han revertido años de progreso en la lucha contra la tuberculosis y han aumentado aún más la carga sobre los afectados, especialmente los más vulnerables.

De acuerdo con el Informe Mundial de la TB 2024 de la Organización Mundial de la Salud, en el mundo se estimaron 10.8 millones de casos; y 1.25 millones de muertes, incluyendo unas 161 000 entre las personas viviendo con el VIH.

En la Región de las Américas se estimó que unas 342 000 personas enfermaron por TB en 2023, lo que significó un incremento del 20% comparado con el 2015; existiendo una brecha de 76 000 personas sindiagnosticar y tratar. La región ha recuperado y superado la notificación de casos, en comparación con los niveles prepandemia; en 2023 se ha notificado la cifra de casos más alta desde que la OMS tiene registros de la región. El número de personas afectadas por esta enfermedad sigue aumentando y las muertes siguen siendo altas.

Asímismo, unas 35 000 personas fallecieron por esta causa, (44% de incremento comparado con 2015), de las cuales el 29% (10,000) se atribuyeron a TB/VIH; se estima que cada día, cerca de 100 personas pierden la vida por TB y cerca de 900 personas se enferman de esta enfermedad prevenible y curable.

Los datos muestran que la situación de la TB en las Américas es compleja y merece atención inmediata. Sin embargo, hay razones para mantener una perspectiva optimista. Se cuentan con herramientas y tecnologías que pueden ayudar a acelerar la respuesta hacia el fin de la TB.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OMS) La eliminación de la TB es posible con innovación, diagnóstico temprano y atención centrada en la persona.

El tratamiento de la TB ahora es más corto y accesible: en solo 4 o 6 meses y completamente oral.

Tus comentarios




En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el sábado en Roma a los funerales del papa...

“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...

Actualidad
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’...
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el...
El presidente de la OTB Ichukollo, K’ara K’ara, Evert Quispe, fue enviado al penal de San Antonio de manera preventiva...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...
Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y...
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...