Un total de 15 animales rescatados en diferentes operativos de control del tráfico ilegal de fauna silvestre fueron llevados este viernes a centros de custodia en el trópico, en el municipio de Villa Tunari, informó la Gobernación.
El Programa de Gestión de la Biodiversidad de la Gobernación, envío dos animales, un zorro andino y una zarigüeya a un bioparque y a un Centro de Atención y Derivación, legalmente establecidos en el departamento, según un comunicado de prensa.
A denuncia de personas particulares, la Unidad de Medio Ambiente de Puerto Villarroel, en el trópico, rescató hoy un tejón con la intención de devolver a su hábitat.
El refugio municipal protege a más de 100 animales silvestres que han sido rescatados del maltrato y el comercio ilegal. El lugar, ubicado en la laguna Alalay, es un nuevo hogar para muchos que buscan volver a su hábitat.
Varias especies de mamíferos, aves e insectos sólo fueron ahuyentadas y no se las capturó ni reubicó como se hizo con 6 mil reptiles y anfibios que estaban en las 120 hectáreas intervenidas para la construcción de la hidroeléctrica en Ivirizu
Desde el ingreso de maquinaria para la ejecución del megaproyecto hidroeléctrico en Ivirizu dentro el Parque Nacional Carrasco, ubicado a 118 kilómetros de la ciudad de Cochabamba, se ha “reubicado” a 6 mil reptiles y anfibios
El responsable departamental de la Policía Forestal y de Medio Ambiente (Pofoma), Daniel Álvarez, informó hoy que en horas de la madrugada se logró rescatar a una zarigüeya junto a sus tres crías en las afueras de la Estación Policial Integral del Norte.
En Cochabamba, autoridades intensifican acciones contra el tráfico de animales silvestres, sin embargo la falta de refugios adecuados que los alberguen es uno de los factores determinantes en la lucha contra esta actividad ilegal.
Bosques húmedos de Madagascar, parque nacional en España, reserva animal en Tanzania, arrecife en América Central: estos sitios excepcionales forman parte de los 114 declarados patrimonio mundial por la Unesco
Una cría del “Aguilucho Caminero” que cayó en un terreno en Sacaba y era comercializada vía Internet fue rescatada ayer “asustada” y “en pésimas condiciones”, por la Policía Forestal y de Medio Ambiente, en la céntrica plazuela Corazonistas.