Etiqueta: Año Nuevo Andino

Mostrando 1 - 10 de 10 noticas
El municipio de Sacaba se alista para recibir el Año Nuevo Andino, Amazónico y del Chaco 5532 este viernes 21 de junio a partir de las 5:00 en el altar sagrado de Korihuma II y también en Ucuchi.
20/06/2024 - Cochabamba
Entre hoy y mañana se produce el solsticio de invierno en este lado del hemisferio. Este fenómeno es celebrado por miles de personas en el país, sobre todo los pueblos indígenas que festejan el denominado Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco 5532 o Willkakuti (retorno del Sol).
20/06/2024 - País
A tres días de celebrarse el Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco 5532, las qollqas o silos incaicos de Cotapachi en Quillacollo están listas para recibir a los visitantes que acudan a recibir los primeros rayos del sol.
18/06/2024 - Cochabamba

La Gobernación de Cochabamba, a través de la Dirección de Cultura y Turismo, invitó a la población a celebrar el Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco, este 21 de junio, en uno de los 15 municipios preparados para recibir a los visitantes en sitios considerados sagrados.
17/06/2024 - Cochabamba
El municipio de Sacaba se alista para recibir el Año Nuevo Andino, Amazónico y del Chaco 5531 el miércoles 21 de junio a partir de las 5:00 en el tradicional altar sagrado de Korihuma II, con rituales ancestrales y música autóctona.
20/06/2023 - Cochabamba
Quillacollo celebrará el Sara Raymi y el Año Nuevo Andino en las qollqas (silos) incaicos el 21 de junio y este viernes realizó el lanzamiento de las actividades a cargo de la Alcaldía.
16/06/2023 - Cochabamba

Nacido en 1534 y muerto en 1615, Felipe Guamán Poma de Ayala, que se proclamó descendiente de Tupac Yupanqui, jamás conoció ni tuvo referencias sobre un “Año Nuevo Andino”, fiesta que no figura en su famosa Nueva crónica y buen gobierno y, según coinciden los investigadores, en ninguna de las crónicas coloniales tempranas.
04/01/2023 - Cultura
Un total de 13 municipios de Cochabamba invitaron este viernes a las ceremonias del Año Nuevo Andino que se realizarán el próximo 21 de junio en sitios como las qollqas de Quillacollo, en Incallajta en Pocona, en Inca Rakay en Sipe Sipe, entre otros lugares.
17/06/2022 - Cochabamba
La Alcaldía de Quillacollo realizó este miércoles el lanzamiento del Sara Raymi o fiesta del maíz que se llevará a cabo el 21 de junio tras recibir los primeros rayos del sol en las qollqas (silos incaicos) de Cotapachi conmemorando el Año Nuevo Andino.
15/06/2022 - Cochabamba
El lunes 21 de junio se celebrará el Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño. La Gobernación organiza esta actividad en coordinación con el municipio de Sipe Sipe.
19/06/2021 - Cochabamba