El intendente municipal Enrique Navia informó este martes que más de 300 guardias municipales controlarán las medidas de bioseguridad, horarios y carnet de vacuna anticovid en los locales en Año Nuevo.
Las corbatas y sombreros del personaje de Spider- Man, el Hombre Araña, son la novedad entre los cotillones que se venden en los puestos de la calle 25 de Mayo, en la ciudad de Cochabamba.
A pocas horas de recibir el Año Nuevo 2022 las personas acuden de forma “regular” al mercado La Cancha a realizar sus compras, como los tradicionales amuletos para atraer la buena fortuna.
A pocas horas de despedir el 2021, cada uno se prepara para darle la bienvenida al 2022 y con ello dar paso a un nuevo comienzo, después de un año marcado por una dura pandemia.
En vísperas de Año Nuevo, la Intendencia controló la venta de bebidas adulteradas y de contrabando en los principales mercados, como la calle Punata y Lanza.
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor señaló que la solicitud del carnet de vacunación Covid-19 es para resguardar la salud.
Como resultado de los operativos realizados en Año Nuevo por el personal de la Intendencia Municipal de La Paz, se cerraron 96 locales que vendían bebidas alcohólicas, informó la intendenta Velma Vargas.
Desde la Alcaldía recordaron que las fiestas, reuniones masivas y actividades por Año Nuevo están prohibidas. Anunciaron operativos de control desde las 21:30 de esta noche para evitar aglomeraciones.