Los precios de la carne de pollo y del huevo empezaron a bajar en los mercados de Bolivia, como resultado de los operativos de control y los operativos de lucha contra el contrabando de alientos en frontera, informó el viceministro de Comercio y Logística Interna, Grover Lacoa.
El gerente general de la Asociación Departamental de Porcinocultores (Adepor) Santa Cruz, Henrry Chávez, informó ayer que el consumo per cápita de carne de cerdo bajó en la ciudad de La Paz a 3 kilos.
El gobierno descartó el incremento del precio kilo gancho de la carne de res y constató que el mismo se comercializa hasta en 23 bolivianos. El viceministro de Comercio Interno, Grover Lacoa, advirtió que existe especulación que deriva en una sobredemanda del producto.
Bolivia exportó 18.560 toneladas de carne bovina y alcanzó un récord de 120 millones de dólares por la venta de ese producto cárnico en el mercado internacional este año, informó ayer el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco.
Durante mucho tiempo, la carne de perro ha sido muy utilizada en la cocina surcoreana y, según las estimaciones, en el país se consumiría hasta un millón de esos animales cada año.
Surgido durante la independencia de México, el "chile en nogada" cumple 200 años con nuevos ingredientes y presentaciones, como un helado de crema, chilaquiles o incorporado a pizzas, incomodando a los guardianes del histórico platillo.
Investigadores de centros españoles han analizado la evolución de la dieta de las primeras comunidades agrícolas y ganaderas de centroeuropa y han revelado un aumento del consumo de carne bovina y de cereales hace 7.000 años.
La policía de Brasil está investigando el supuesto uso de ácidos en la carne y la manipulación de etiquetas para maquillar productos que ya no eran aptos para el consumo.
El presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz, José Luis Vaca, pidió cupos libres y mercados para la exportación de carne debido a la sobre oferta en la producción que lleva el precio del kilo del alimento a la baja.