La Fiscalía del Estado informó este martes que ya se ha notificado por edicto a los excomandantes de las Fuerzas Armadas, Williams Kaliman, y de la Policía, Yuri Calderón, y que una vez establecido el plazo se imputará a ambos dentro del caso denominado “golpe de Estado”.
Los abogados de la defensa de la expresidenta Jeanine Áñez solicitaron a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) medidas cautelares para que la exmandataria pueda asumir su defensa, luego de que el Estado, en todos sus niveles, vulneró su derecho a la vida.
La oposición ratificó ayer que no apoyará el juicio de responsabilidades contra la expresidenta Jeanine Áñez, una vez que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) remitió la acusación a la Asamblea Legislativa para que esta instancia apruebe o rechace el proceso con dos tercios de los votos.
Al menos tres datos falsos difundió el Gobierno a través de los ministros de Exteriores y de Justicia, Rogelio Mayta e Iván Lima, respectivamente, y del embajador de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos, Héctor Arce, luego de la interpelación del miércoles al secretario general, Luis Almagro.
El embajador de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Héctor Arce, aseveró ayer que ese organismo internacional debe definir entre defender al secretario general, Luis Almagro, o recuperar los valores en beneficio de los países que lo integran, según el portal de noticias Oxígeno.
El Ministerio Público aprehendió ayer a un cuarto miembro de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), Fabio Bascopé, quien fue citado con la finalidad de brindar su declaración informativa en relación con destrozos de vidrios y pintarrajeado de paredes de la Fiscalía General del Estado, en Sucre, en octubre de 2020.
La Organización de Estados Americanos (OEA) confirmó que hoy realizará una sesión de su Consejo Permanente, reunión en la que el Gobierno boliviano dará a conocer su reclamo sobre Luis Almagro, secretario general de ese organismo.
José Miguel Vivanco, director ejecutivo de la división América de Human Rights Watch (HRW), calificó de “disparate” a los cargos levantados contra la expresidenta Jeanine Áñez por “genocidio” y afirmó que tal situación “dificulta” una justicia imparcial para las víctimas.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) analiza la proposición acusatoria enviada por la Fiscalía para el juicio de responsabilidades contra la expresidenta Jeanine Áñez.
En otra audiencia de acción de libertad que fue negada, la expresidenta Jeanine Áñez reafirmó a su inocencia y que mientras estaba en la Presidencia del país no mandó a matar a nadie ni mandaría a matar a nadie “porque yo soy una mujer de fe”.