Ante el eminente crecimiento urbano de la ciudad de manera vertical, hace 12 años se fundó una de las empresas más destacadas en el desarrollo inmobiliario en Cochabamba, Araucaria Construcciones. Con ocho edificios entregados y tres en desarrollo, la empresa trabaja por ofrecer al mercado cochabambino opciones de vivienda de alta calidad con diseños vanguardistas acorde a estándares internacionales. Sus proyectos marcaron un antes y un después en el rubro de la construcción de la ciudad, embelleciendo las zonas donde se han establecido e imponiendo una tendencia que ha generado un impacto positivo en el rubro, en el departamento.
El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, afirmó que Bolivia y Brasil comparten una "firme voluntad política" y disponen del presupuesto necesario para la construcción del puente internacional, en Beni.
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño y el viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, aseguraron este domingo que el gobierno garantiza la construcción del puente internacional Guayaramerín y Guajará-Mirín lo más pronto posible, mientras se realizan consultas internas para ajustar las condiciones técnicas de la licitación.
Se dio inicio ayer a la construcción de la planta procesadora de aceite vegetal en el municipio de Chimoré, cuya obra demandará una inversión de 164 millones de bolivianos.
Luego de una inspección realizada ayer, el ministro de Minería y Metalurgia, Marcelino Quispe, informó que la construcción del Complejo Siderúrgico del Mutún, ubicado en el municipio de Puerto Suárez, Santa Cruz, tiene un avance de 75 por ciento.
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, informó que en mesas técnicas se demostró que la construcción de la carretera Okinawa - Los Troncos, en la región cruceña, no afecta al medioambiente.
La construcción del Hangar de mantenimiento de aeronaves de Boliviana de Aviación (BoA) tiene más de 84% de avance, por lo que se prevé su entrega provisional a fines de este mes, informó el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño.
Los pañales desechables ya usados pueden tener una segunda vida, con un uso muy alejado del original. Un grupo de científicos ha demostrado que podrían sustituir una parte de la arena para el hormigón y el mortero necesarios para construir una casa de bajo coste.
La Alcaldía inició los primeros trabajos para la construcción del edificio municipal que contemplará 17 pisos, dos sótanos y tendrá características sismorresistente, ecosustentable e inteligente, además que será una infraestructura amigable con el medioambiente.
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, inspeccionó ayer el avance de la construcción de la red de alcantarillado sanitario de la Mancomunidad Santos el Paraíso en el Distrito 9 de la zona sur de la ciudad.