"Estamos despachando alrededor de 2.400 metros cúbicos por día, lo que normalmente despachábamos 2.600 metros cúbicos día (para Santa Cruz)", dijo Dogarthen.
El Gobierno anunció ayer que comenzará a limitar la compra de combustibles fuera del motorizado (es decir, en bidones u otros envases), a fin de evitar el contrabando y ahorrar dólares. Asimismo, aplicará controles a la venta de gasolina y diésel para evitar que estos se usen en actividades ilícitas.
Entre enero y febrero del presente año, la Aduana Nacional incautó 2,5 toneladas de mercancías de contrabando valuadas en 2,8 millones de bolivianos, mediante controles en el Aeropuerto Internacional de Viru Viru en Santa Cruz.
La Intendencia Municipal destrozó ayer más de ocho toneladas de productos de contrabando que fueron decomisados en 2022 y que además no contaban con fecha de caducidad ni registro sanitario.
La Policía de Paraguay investiga una red de contrabandistas de cigarrillos con vínculos de narcotráfico utilizando el territorio boliviano como ruta con destino a Chile y Perú.
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, argumentó que el aumento de presupuesto para la subvención de los hidrocarburos se debe a un incremento en el consumo interno de los combustibles que vuelven a salir por la vía del contrabando.
En los últimos seis operativos de control en Santa Cruz, realizados en dos días, la Aduana Nacional detuvo tres flotas, un minibús, un vehículo y una camioneta con artículos ilegales provenientes de Argentina y Brasil, valuados en 180 mil bolivianos, informó el gerente regional, José Luis Mollinedo.
Al menos 20 empresas de transporte interdepartamental fueron identificadas por transportar mercadería de contrabando en el interior de los buses, informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas.
En la gestión 2022, el valor de las incautaciones a mercancías de contrabando alcanzó a 737 millones de bolivianos, por lo que se superó con aproximadamente un 13 por ciento al valor reportado en 2021, 655 millones.
Tras días de seguimiento e investigación, la Aduana Nacional allanó una vivienda en la ciudad de Santa Cruz y encontró más de 15 toneladas de cervezas, vinos y sidras valuados en 229 mil bolivianos, sin registro sanitario ni documentos de importación, informó ayer el gerente regional José Luis Mollinedo.