Al momento de hacer un balance del Corso de Corsos, el alcalde Manfred Reyes Villa resaltó ayer el aporte económico de la gran entrada para sectores como el hotelero. Sin embargo, cuestionó el costo de las entradas.
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, destacó este lunes el éxito del Corso de Corsos por su aporte a la economía, pero remarcó que se deben hacer mejoras en varios aspectos como el precio de las graderías.
En el Corso de Corsos participarán más de 30 mil bailarines, quienes exhibirán la magia y color del folklore nacional. Este año también harán su paso 20 grupos de las unidades militares.
Las vías del Corso de Corsos se cerrarán por completo desde la madrugada del sábado, a las 5:00, para permitir el paso de los bailarines que participarán en la entrada, según un comunicado de la Alcaldía de Cochabamba.
Más de 110 participantes, entre unidades militares y fraternidades, confirmaron su presencia en el Corso de Corsos este sábado, informó hoy el secretario municipal de Cultura y Turismo, Enrique Mendieta.
EMSA empezó a instalar más de 20 contenedores en la ruta del Corso de Corsos para reducir la generación de residuos sólidos durante el cierre del Carnaval en Bolivia que se prevé reúna a más de 60mil espectadores el sábado.
La Alcaldía de Cochabamba comunicó ayer que la avenida Ramón Rivero se cerrará desde el jueves 23 de febrero hasta el domingo por los preparativos para el Corso de Corsos que se realizará el sábado 25 de febrero.
La Alcaldía de Cochabamba comunicó que la avenida Ramón Rivero se cerrará a partir de este jueves a las 17:00 horas por los preparativos para el Corso de Corsos que se realizará el sábado 25 de febrero con la participación de más de 60 fraternidades.
La Alcaldía de Cochabamba confirmó ayer la participación de unidades militares y al menos 90 fraternidades y comparsas que llenarán de color, alegría y creatividad el Corso de Corsos este sábado desde las 9:00.
Más de un conductor se vio sorprendido ayer por el cierre de más vías en la zona norte de la ciudad. Se observó que los trabajos no se realicen en horarios nocturnos o los fines de semana.