Etiqueta: economía boliviana

Filtrar por fecha:

Mostrando 1 - 10 de 10 noticas
Luego de que el presidente Luis Arce Catacora estimó en su discurso del Día del Estado Plurinacional que la economía boliviana crecerá un 6 por ciento en la gestión 2022
24/01/2022 - Economía
El Gobierno nacional aduce que requiere recursos económicos para enfrentar la emergencia sanitaria por el coronavirus.
El ministro de Economía, José Luís Parada, aseguró hoy que el candidato a la presidencia por el MAS, Luís Arce Catacora, dejó un hueco en el Tesoro General de la Nación (TGN) de 18 mil millones de bolivianos, cuando dejó la cartera de Estado.

El  Banco Central de Bolivia (BCB) ratificó hoy que no se modificará el tipo de cambio del dólar, y precisó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) no puso condiciones ni restricciones en otorgar el crédito para la lucha contra el coronavirus.
La presidenta del Estado Jeanine Áñez anunció hoy, en el marco del Día del Trabajo, un plan amplio para crear empleo masivo a partir de junio como medida para recuperar la economía golpeada por la pandemia.
La economía en Bolivia se desplomará un 2,9% por efecto de las restricciones para contener el coronavirus, estimó hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La presidenta, Jeanine Áñez, aseguró que se proyecta que la economía boliviana crezca entre un 3 y 3,8 por ciento en 2020, ubicándose así entre las más altas de la región
Las dificultades económicas en Bolivia cobran fuerza. Entre 2014 y 2019, las Reservas Internacionales Netas (RIN) cayeron un 57 por ciento
La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), advirtió que este año el país cerrará con un crecimiento económico del 2 por ciento y un déficit fiscal de 9 por ciento.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) posicionó a Bolivia, en su reciente informe de Perspectiva Regional, como líder de crecimiento regional para este año, con una expansión de 3,9%, destacó hoy el Ministerio de Economía.