Estados Unidos impuso este viernes una nueva batería de sanciones por la guerra en Ucrania que afecta a más de doscientas entidades, personas, barcos y aviones que están colaborando con Rusia en su ofensiva.
Ante la decisión del Gobierno nacional de controlar la venta de combustibles para evitar el desvío del carburante a actividades ilegales, un analista considera que la medida no deja de ser un paliativo y sugiere realizar una auditoría a los procesos de contratación relacionados con la compra y transporte del carburante.
Expertos aseguran que la industria del seguro crece a nivel mundial e indican que Bolivia es un mercado con grandes posibilidades de expansión. La información fue brindada en la VI Cumbre Iberoamericana del Seguro, que se inauguró ayer en el centro de convenciones y eventos El Portal y cuenta con la participación de varios expertos internacionales.
La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) creará este año dos nueves empresas en los departamentos de Oruro y Potosí para explotar yacimientos de plomo, zinc y plata, anunció su presidente Marcelino Quispe.
Al menos 20 empresas de transporte interdepartamental fueron identificadas por transportar mercadería de contrabando en el interior de los buses, informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas.
Los Gobiernos subnacionales reciben siete veces menos ingresos que las empresas públicas de acuerdo al Presupuesto General del Estado (PGE) 2023 consolidado, según datos expuestos por el consultor financiero Jaime Dunn, en un conversatorio organizado por el portal Diálogos al Café.
La empresa Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) señaló ayer que no tiene acuerdos suscritos de otorgación de derechos de extracción de litio en los salares del país con ninguna empresa extranjera, como habría asegurado la empresa surcoreana Indong Advanced Materials Inc.
Tras una protesta, los trabajadores de la empresa Prosil lograron ayer que se fije una fecha para la audiencia que tratará el amparo constitucional presentado en contra de la empresa por las destituciones injustificadas y el pago de salarios adeudados, informó el representante de los trabajadores, Óscar Rojas.