El Tribunal Supremo Electoral (TSE) alista la convocatoria a Sala Plena para este martes para abordar cómo y bajo qué condiciones dispuso en 2020 la inhabilitación como candidato a primer senador por Cochabamba del expresidente, Evo Morales.
La divsión del MAS se agudiza, las direcciones departamentales de Santa Cruz, Beni, Cochabamba y otras cuatro más solicitaron que se desarrolle un congreso nacional para la renovación de la directiva, que está a la cabeza de Evo Morales.
El expresidente Evo Morales expresó que si se cuestiona la sentencia 087/2021 del TCP, que declara inconstitucional su inhabilitación a la candidatura a senador por Cochabamba, también, se tendrían que observar las decisiones de la Corte Penal Internacional (CPI).
El expresidente Evo Morales se reunió este sábado en Lauca Ñ, en el trópico de Cochabamba, con el que fuera su abogado para apelar su inhabilitación y actual Procurador del Estado, Wilfredo Chávez.
El expresidente y líder del MAS, Evo Morales, estuvo ausente de los actos del 13 aniversario del Estado Plurinacional de Bolivia, pero envió un mensaje por redes sociales en el que recuerda la Asamblea Constituyente y la Nacionalización.
El expresidente y representante del MAS, Evo Morales plantea una segunda “revolución democrática y cultural”. Este domingo lanzó al debate la modificación de leyes, e incluso, de la Constitución.
El expresidente y representante del MAS, Evo Morales, afirmó que el cambio de ministros en el gabinete es responsabilidad entera del presidente Luis Arce el próximo 22 de enero.
El encuentro de evaluación de la “Marcha por la Patria” del MAS con la COB, el Pacto de Unidad y otros sectores determinó este domingo pedir una reunión con el Gobierno.
El expresidente Evo Morales advirtió este sábado con realizar “grandes concentraciones” en diferentes departamentos del territorio nacional si la derecha “sigue molestando”.