Varias de las víctimas del sacerdote pederasta Alfonso Pedrajas denunciaron los abusos y violaciones del jesuita, pero nunca fueron escuchadas y, por el contrario, fueron expulsadas y amenazadas. Otras no aguantaron las agresiones y abandonaron la unidad educativa de Cochabamba; sin embargo, otros estudiantes se quedaron y soportaron la violencia porque provenían de familias de escasos recursos.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, abogó por la “reconstrucción democrática de América Latina” y apostó por el reingreso de Venezuela al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, durante la Conferencia Internacional sobre el Proceso Político en Venezuela que se celebró ayer en Bogotá en medio de la polémica con el líder opositor venezolano Juan Guaidó, expulsado a su llegada a Colombia por ingresar de forma ilegal en el país.
Los diputados del ala renovador del Movimiento Al Socialismo (MAS), expulsados del partido en un ampliado ordinario en Cochabamba, rechazaron ayer la medida drástica y llamaron a sus detractores “llunk’us y chupamedias”.
El Gobierno justificó ayer la expulsión de Bolivia del ciudadano cubano Magdiel Jorge Castro al afirmar que “no puede interferirse en cuestiones políticas de un país”, a raíz de unos tuits que el activista publicó contra el régimen cubano.
Tras que una facción de la Confederación Sindical de Mujeres Interculturales de Bolivia en Cochabamba determinó la expulsión de Angélica Ponce por criticar a Evo