La Alcaldía de Cochabamba confirmó este viernes que la asociación accidental Viasconst ganó la licitación pública para la construcción del distribuidor vehicular de la avenida Perú y Blanco Galindo. Esta asociación y la que realiza el dragado de la laguna Alalay, tienen el mismo representante legal y Servitodo es parte de las empresas asociadas.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) determinó no acompañar el cabildo convocado por la Fejuve representada por Freddy Laive debido a que la solicitud no cumplió con los requisitos establecidos.
La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) pidió a la Alcaldía de Cochabamba activar el “plan B” para acelerar el cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara tras el conflicto en Sacabamba.
Los vecinos de Uspha Uspha levantaron el bloqueo del kilómetro 9 de la avenida Petrolera ayer por la tarde y declararon un cuarto intermedio de 48 horas para que sus demandas sean atendidas.
Un grupo de vecinos de Uspha Uspha bloquea este lunes el kilómetro 9 de la avenida Petrolera en demanda de obras y la instalación del servicio de alcantarillado. La medida provoca problemas en el transporte de ida y vuelta hacia el valle alto.
Ante la ola de asaltos que se registran en los barrios y mercados de la ciudad de Cochabamba, la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) pidió ayer a las autoridades declarar “emergencia”.
La unidad de Recaudaciones de la Gobernación informó este martes que el pago de impuesto departamental sobre las Transmisiones Sucesorias y Gratuitas, aplicable a la regulación del derecho propietario de la Ley 247, está vigente desde 2017.
Dirigentes de los distritos 8 y 9 cumplen hoy martes su segundo día huelga en la plaza en rechazo al impuesto del 20 por ciento para la regularización del derecho propietario y piden que se respete la Ley 247.
El representante de la Federación de Juntas Vecinales de Cochabamba (Fejuve), Pedro Luna pidió que se mantenga la cuarentena dinámica en Cochabamba, pero con un mayor control en los lugares de mayor concentración de personas.
Los dos bandos que se disputan el control de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto se enfrentaron con petardos, palos y cinturones, en el intento de tomar la sede de la Federación.