Etiqueta: Indígenas

Filtrar por fecha:

Mostrando 1 - 10 de 10 noticas
Violencia de género, discriminación, violencia política y avasallamiento de sus territorios, contaminación de sus ríos, fueron algunas de las vulneraciones a los derechos de las mujeres identificadas en la reunión nacional de líderes de la Alianza de Mujeres Indígenas Originarias de Bolivia desarrollada en Cochabamba.
28/02/2025 - País
Una misión internacional de indígenas y activistas denunció “la extrema deforestación” en el Chaco paraguayo (oeste) y advirtió que pone en riesgo de contacto y “genocidio” a los ayoreo en aislamiento voluntario que se mueven en una zona entre Bolivia y Paraguay, que -aseguran- se está convirtiendo en una “cárcel” para estos nativos.
27/02/2025 - País
La Central de Pueblos Indígenas de La Paz (Cpilap) acudió al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para ratificar el fallo judicial de septiembre de 2023 que prohíbe la minería ilegal en los ríos de su territorio, incluyendo el Beni, Madre de Dios y sus afluentes: Kaka, Alto Beni, Tuichi y Quiquibey.
03/07/2024 - Economía

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe presentó en la víspera dos anteproyectos de ley que tienen como objetivo, primero, dejar sin efecto las elecciones primarias cerradas, por ser un gasto insulso, y, segundo, posibilitar que las organizaciones indígenas campesinas participen en elecciones generales sin necesidad de un partido político.
23/04/2024 - País
Tras fracasar el pedido de declarar desierta la convocatoria para los tribunales Constitucional Plurinacional (TCP) y Supremo de Justicia (TSJ) por la falta de mujeres y autoidentificación indígena, la Comisión Mixta de Constitución inició la verificación de los requisitos habilitantes de los postulantes y se determina que la carencia, en algunos departamentos, se ocupe por aspirantes de otras regiones, tal cual establece la Ley 1549.
13/03/2024 - País
Los indígenas afectados por los incendios forestales de los últimos dos meses en Bolivia exigen al Gobierno el resguardo de su territorio quemado, insumos para reponer sus cultivos tradicionales, material para reconstruir sus acuíferos y brigadas de salud, señaló el vocero de la Coordinadora de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas (Contiocap), Alex Villca.
30/11/2023 - País

“Necesitamos ayuda en San José de Uchupiamonas. Hay cuatro puntos de fuego y solos no podemos apagar porque el viento está a su favor”, es el clamor de Miriam Pariamo Apana, una de las dirigentes del territorio ubicado en el norte paceño.
16/11/2023 - País
El mal, en este punto remoto del planeta, está representado por el apetito desmedido de la deforestación que ubica a Bolivia entre los tres países del mundo con mayor pérdida de su bosque primario tropical y que durante el 2022 -según el informe de Global Forest Watch del Insituto de Recursos Mundiales- se deshizo de 386.000 hectáreas, un aumento del 32 por ciento en comparación al 2021.
14/08/2023 - País
Los indígenas que participaron en el Pre Foro Social Panamazónico (Pre Fospa) 2023 acordaron ayer un documento con 29 puntos, entre los que destacan exigir al gobierno boliviano la paralización de los proyectos extractivistas, rechazar el ingreso de empresas mineras y declarar sujetos de derechos a los ríos, Tuichi, Madre Dios, Tucabaca y otros que están en la Amazonía.
24/07/2023 - País
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba 2023 contó con la participación de 1.400 expositores, de esa cantidad, más de 200 fueron pequeñas y microempresas, además de emprendimientos de jóvenes, comunidades indígenas y mujeres de todo el país. Las mypes recibieron apoyo de la Fexco y otras organizaciones no gubernamentales para presentarse y darse a conocer durante los 12 días de feria.
18/06/2023 - Economía