Luego de filtrarse un audio que devela el presunto armado de causas, el Tribunal de Sentencia N° 1 de Cochabamba ordenó realizar una auditoría judicial a todos los procesos relacionados con el colectivo Mujeres de Fuego.
El Tribunal Departamental de Justicia informó que a partir de este miércoles varios juzgados y tribunales serán trasladados al nuevo edificio del Tribunal de Justicia de Quillacollo, ubicado en la avenida 14 de Septiembre.
La Procuraduría General del Estado (PGE) confirmó ayer que el exministro de Gobierno Arturo Murillo, detenido en Estados Unidos, deberá pagar al Estado de Bolivia más de 6,2 millones de dólares por “reparación de daños” por la compra irregular de gases lacrimógenos.
La madre de una bebé de 16 meses, que murió después de quedarse sola durante ocho días en una vivienda de Cleveland (Ohio) mientras ella pasaba vacaciones en una isla, fue condenada a cadena perpetua, informaron este lunes las autoridades.
Una justicia de la que los bolivianos desconfían profundamente por servir a los intereses políticos del Gobierno de turno, falta de garantías para procurar a las mujeres una sociedad libre de violencia y ausencia de medidas efectivas para garantizar el derecho a la autodeterminación de los pueblos indígenas, así como los derechos del pueblo afroboliviano, son algunas de las conclusiones del informe “Cohesión social: el desafío para la consolidación de la democracia en Bolivia”, publicado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos(CIDH).
En cumplimiento de las leyes 1173 y 025, así como del instructivo del Tribunal Departamental de Justicia, se programó la primera Visita Carcelaria del año correspondiente a la Gestión 2024 en Cochabamba.
La ONG Human Rights Watch (HRW) advirtió este lunes que la reciente decisión del Congreso de Perú de remover "arbitrariamente" a dos de los siete miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), "pone en jaque la independencia judicial y el sistema democrático" de ese país.
Un grupo de litigantes y abogados protestó este martes en las puertas del edificio Pinto Palace, donde funcionan varias oficinas del Tribunal Departamental de Justicia y la Magistratura, porque los ascensores no funcionan.
El presidente del Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba, Winder Velasco Canelas, presentó hoy de manera virtual, un informe sobre las actividades del 2023 en el que resaltó que los planes de descongestionamiento carcelario, creación de nuevos juzgados, consolidación de infraestructura y otros aportaron a consolidar un 12,7% mayor de causas resueltas.
El Tribunal de Sentencia No. 3 basó su fallo de absolución del exalcalde Edwin Castellanos y otros en los informes del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y las pericias.