El Ministerio de Salud de Bolivia recomendó que las actividades escolares y de otro tipo sean virtuales en las ciudades donde la contaminación del aire ha llegado a niveles peligrosos para la salud y sugirió que las personas embarazadas o personas que son parte de grupos de riesgo sean trasladadas a una zona menos contaminada.
Un grupo de legisladores departamentales inspeccionó este miércoles el hospital del niño y verificó varias deficiencias por la falta de espacios de atención y de ítems de salud.
La Gobernación de Cochabamba presentó este lunes el proyecto a diseño final del centro de radioterapia que se construirá en los terrenos del hípico y dará inicio a la socialización.
El Ministerio de Salud reforzó su llamado en estas fiestas de Carnaval para que con responsabilidad se eviten contagios de VIH, y otras infecciones de transmisión sexual, principalmente en la juventud, mediante la campaña Digital “Mi elección es la protección con la Triple Protección 3X” con el uso del condón.
El Sirmes de Cochabamba se declaró en estado de emergencia este miércoles por la falta de ítems y la demora en la construcción de la Ciudadela de la Salud en lo terrenos del hípico.
El Sistema Único de Salud (SUS), del Ministerio de Salud, desembolsó recursos para el Hospital del Niño Manuel Ascencio Villarroel que sólo tenía víveres para 15 días.
Los pacientes del hospital del niño Manuel Ascencio Villarroel corren el riesgo de quedarse sin alimentos dentro de 15 días debido a que el Sistema Único de Salud (SUS), dependiente del Gobierno, aún no desembolsó los recursos, informó ayer el director del establecimiento, Vladimir Rojas.