Con la presencia de representantes de 21 países comienza hoy en la ciudad de Bogotá, capital de Colombia, la Conferencia Internacional sobre el proceso político en Venezuela, un evento diplomático convocado por el Gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego.
Hasta marzo de este año, cuatro países de Sudamérica albergaban al 74% de los 7.239.953 venezolanos, entre hombres, mujeres y niños, que tuvieron que abandonar su terruño por diversas razones, siendo la principal la presión y persecución política ejercida por el régimen de Nicolás Maduro.
México y Colombia se sumaron ayer a las iniciativas de Chile, Argentina y España de acoger como nacionales de esos países a todos o algunos de los más de 300 opositores nicaragüenses que en los últimos días han sido despojados de su nacionalidad y desterrados del país centroamericano.
EEUU aseguró ayer que globos espía chinos han sobrevolado más de 40 países en los cinco continentes, en un plan directamente relacionado con el Ejército de China.
Unas 15 millones de personas en todo el mundo podrían estar amenazadas por desbordamientos repentinos de lagos glaciares, y las más expuestas son las poblaciones de las altas montañas de Asia (India, Pakistán y China) y los Andes (Perú y Bolivia).
Los países reunidos en la conferencia de Biodiversidad de la ONU en Montreal (COP15) adoptaron ayer un acuerdo histórico para revertir décadas de destrucción ambiental que amenaza las especies y los ecosistemas del mundo en una maratónica cumbre de biodiversidad de la ONU.