El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, calificó ayer como “fracaso” la campaña de vacunación contra la Covid-19, principalmente en el área rural en medio de una posible cuarta ola.
Mientras el Gobierno asegura que investiga la posibilidad de “recombinar” la vacuna Sputnik V con la Sinopharm, crece la preocupación y alarma en la población por la escasez de la segunda dosis del inmunizante ruso y de AstraZeneca.
El ministro de Salud, Jeyson Auza, se sometió ayer a un cuestionario de 17 preguntas planteadas por 10 parlamentarios del Movimiento Al Socialismo (MAS) sobre aspectos como la vacunación contra la Covid-19, la estrategia establecida y objetivos alcanzados, entre otros. La sesión que fue calificada de “show” por la oposición.
La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, descartó una vez más que vaya a declarar cuarentena rígida para enfrentar a la pandemia, debido a que no pretende afectar los ingresos económicos de la población.
Los departamentos de Tarija y Potosí dieron un paso para resolver el problema de la falta de oxígeno medicinal. La Gobernación de Tarija adquirió una planta para el Hospital San Juan de Dios, y la de Potosí comenzó el calibrado del equipo para el Centro Covid Sevilla, según informó el diario Página Siete.
La desesperación por conseguir oxígeno medicinal para sus familiares, la mayoría pacientes con Covid-19, no varió la jornada de ayer en las diferentes ciudades del país, pese a que el Gobierno empezó a distribuir el insumo las más de 80 toneladas que se recibieron el fin de semana de Chile.
Pese a la alerta de la Asociación de Cadenas de Farmacias (ACAF) y de los hospitales sobre una escasez de 22 medicamentos fundamentales para la atención de los pacientes críticos de Covid-19, el Ministerio de Salud descartó ayer el desabastecimiento de los fármacos y aseguró que su provisión en normal.
En menos de una semana, los casos de Covid-19 en filas de la Policía de Cochabamba pasaron de 80 a más de un centenar. En tanto, el comandante departamental de la Policía, Jhonny Corrales, lamentó ayer el deceso de un efectivo más, el noveno, a causa del virus.
Para la próxima semana se anunció la llegada de un lote de vacunas, de ahí para adelante no se tiene nada establecido; se espera la comunicación de los proveedores.