Etiqueta: PGE

Mostrando 1 - 9 de 9 noticas
La ejecución del Presupuesto General del Estado (PGE) de este año, hasta el 8 de noviembre, fue de apenas el 59 por ciento, mientras que la ejecución de la inversión pública llegaba a un 32 por ciento. Los ministerios de Minería y de Desarrollo Productivo reportan la menor ejecución, con 0,5 y 7 por ciento, respectivamente.
21/12/2022 - Economía
La oposición en la Asamblea Legislativa denunció ayer que el bloque “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) se reunió con el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, para planifican la aprobación, mañana, del proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) porque lo único que les interesa es buscar consensos para beneficiar a la región del Chapare.
14/12/2022 - País
El Presupuesto General del Estado (PGE) 2023 autoriza a la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a vender sus flujos de caja futuros en el mercado de valores a través de operaciones de titularización con la finalidad de realizar inversiones en industrialización de hidrocarburos.
02/12/2022 - Economía

El Presupuesto General del Estado (PGE) 2023 considera un precio referencial de 71,90 dólares por barril de petróleo, que equivale a un aumento del 30 por ciento en relación al precio de 2022; sin embargo, analistas afirman que, pese al incremento, los ingresos por la venta de gas seguirán en descenso, puesto que no se contempla mayores transferencias a los Gobiernos subnacionales.
01/12/2022 - Economía
El proyecto del Presupuesto General del Estado (PGE) para 2023 prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 4,86 por ciento para el próximo año, una tasa de inflación de 3,57 por ciento y un déficit fiscal de 7,49 por ciento, el décimo consecutivo; sin embargo, el Gobierno anunció que el tipo de cambio no variará.
22/11/2022 - Economía
El monto total del PGE asignado a Gestión Presidencial es de 123.837.080 bolivianos
02/12/2021 - País
Los 3 mil millones de dólares que contempla el Presupuesto General del Estado (PGE) 2021 para la emisión de bonos soberanos, es decir, para la contratación de créditos externos privados para libre disponibilidad, serán favorables para la economía si son destinados a financiar proyectos de infraestructura y a apoyar al sector privado, no así si son destinados a inyectar capital a empresas públicas deficitarias con manejo político.
18/12/2020 - Economía
El monto para inversión pública es de Bs 24.087 millones; de esta suma, el 35 por ciento se destinará a proyectos de infraestructura y el 33 por ciento a la producción. Salud recibe 10 por ciento.
09/12/2020 - Economía
La Cámara de Senadores sancionó anoche la Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) para la gestión 2019, que asigna un importe total agregado de 286.277.622.492 bolivianos y un consolidado de 214.724.291.393 bolivianos.