Los regantes de Quillacollo, Vinto y Sipe Sipe se declararon ayer en estado de emergencia demandando al Gobierno nacional, a la Gobernación y a las alcaldías la ejecución de la aducción del ramal oeste de Misicuni para dotar agua riego y agua potable.
Vecinos del Sindicato Agrario Marquina protestan este martes en la Alcaldía de Quillacollo en demanda de la atención de siete puntos. Además, bloquean la avenida 6 de Agosto.
Los productores agrícolas de Sipe Sipe y Capinota instalaron este lunes una vigilia en el puente de Parotani pidiendo pozos para riego, la pausa ecológica en las cuencas y frenar el contrabando de alimentos del Perú.
El alcalde de Quillacollo, Héctor Cartagena, entregó este miércoles 340 bolsas de cemento para el mantenimiento, reparación y obras de toma de agua de la cuenca del río Chocaya, en la zona de Pucara, Bella Vista, en el Distrito 7 del municipio.
El Comité de Defensa de las Tierras Agrícolas pidió a las autoridades locales y nacionales que intervengan y frenen los avasallamientos que afectan a diferentes haciendas del valle alto de Cochabamba.
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, junto al presidente de la empresa Misicuni, Óscar Zelada, y regantes inauguraron ayer la “Primera Feria Productiva con agua de Misicuni” en el estadio del municipio de Quillacollo.
Luego de bloquear por cinco horas tres sectores de la carretera a occidente, la Federación Departamental de Regantes declaró ayer un cuarto intermedio, previo compromiso del ministro de Medio Ambiente, Juan Santos, para atender sus demandas.
Fedecor instaló este lunes tres puntos de bloqueos en la carretera de occidente exigiendo al ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos, la atención de seis demandas.