El transporte del valle alto bloquea este jueves las inmediaciones de la Gobernación de Cochabamba exigiendo una solución al conflicto en San Benito que ha provocado el cierre de la vía desde hace 10 días.
Un ampliado del transporte del valle alto dio un plazo hasta hoy para que la Alcaldía de San Benito, Senasag y la Gobernación solucionen el bloqueo en la comunidad de San Lorenzo en el municipio de San Benito por el perjuicio que soportan desde hace nueve días.
Los pobladores de la comunidad de San Lorenzo, en el municipio de San Benito, bloquean por segunda semana le vía al valle alto en protesta por el funcionamiento de una granja porcina.
Los pobladores de San Lorenzo, en el municipio de San Benito, bloquean por tercer día pidiendo el cierre de una granja porcina que funciona cerca de una escuela y que la Alcaldía haga cumplir la clausura.
San Benito, la tierra del durazno, invita a una nueva versión de su feria este domingo 26 de febrero en la plaza de esta población del valle alto de Cochabamba.
El conflicto por límites entre San Benito y Punata persiste y tiende a prolongarse, porque aún no se logró instalar una mesa diálogo con la participación de autoridades y representantes de ambos municipios, pese a la convocatorias que hizo la Gobernación.
El bloqueo en el valle alto persiste este lunes por segundo día a la altura del municipio de San Benito, la capital del durazno, en protesta por el avasallamiento de límites de los municipios de Punata, Tolata y Sacaba.
En la Estación Experimental de San Benito, en el valle alto, se producen cuatro variedades de manzana en el huerto madre con apoyo del laboratorio de cultivo in vitro para su siembra en huertos de diferentes municipios del departamento.